Ferrari J50, la apuesta más espectacular y futurista de Maranello
Durante el evento conmemorativo de los 50 años de la presencia de Ferrari en Japón que tuvo lugar en el Centro Nacional de Arte de Tokio, la firma de Maranello ha presentado un nuevo modelo «fuori serie» de edición limitada, el espectacular Ferrari J50.
El Ferrari J50 es un modelo biplaza, roadster con motor central trasero que marca el retorno al concepto de techo targa, característico de algunos modelos de calle del Cavallino Rampante en los años 70 y 80. Creado en el departamento de Proyectos Especiales de Ferrari, el J50 ha sido diseñado en el Centro de Estilo de Maranello. Este modelo de producción limitada solamente verá nacer diez unidades, que podrán ser personalizadas en base a los requisitos específicos que fijen cada uno de sus clientes tanto en color como en acabado.
Realizado sobre la base del actual Ferrari 488 Spider, el Ferrari J50 está equipado con una versión específica del V8 de 3,9 litros con una potencia de 690 CV.
La carrocería se distingue por un lenguaje de diseño radicalmente futurista que buscaba crear un roadster muy bajo que encarnase los valores de ligereza y agilidad de la marca. Para alcanzar este objetivo se apuesta por un borde inclinado superior de las ventanillas de las puertas como continuación de la línea del parabrisas y una línea negra inclinada que iniciándose en el morro recorre las puertas y termina desvaneciéndose en las tomas de aire laterales.
Mientras el efecto visera, generado por la superficie acristalada, recuerda los modelos barchetta de competición en el pasado de Ferrari, la línea marcada negra es una nueva interpretación de un recurrente sello estilístico Ferrari utilizado en coches tan icónicos como el GTO, F40 y F50. Tal separación gráfica alrededor del coche se convierte en un elemento clave que altera la percepción de la línea de cintura, marcando una menor altura que habitualmente, lo cual transforma al J50 en una barchetta.
La sección del capó se ha rebajado en el centro y con unos pasos de rueda en relieve, lo que enfatiza la musculatura típica de los Ferrari deportivos con motor central trasero. Dos canales de aire en fibra de carbono esculpen el frontal del capo, otorgando ahora un aspecto más agudo y afilado subrayado también por las ópticas LED de diseño específico, todo ello contribuye a resaltar su perfil más dinámico.
El Ferrari J50 se beneficia de un desarrollo aerodinámico muy detallado orientado a aportar soluciones específicas funcionales que sustentan su estilo. En primer lugar los radiadores frontales han sido reposicionados a una menor distancia entre ellos para conseguir un diseño totalmente inédito del parachoques delantero. La parte superior del parabrisas ha sido rebajada para asegurar un flujo mayor del aire sobre el perfil aerodinámico ubicado dentro de la cabina y canalizado al spoiler trasero.
La sofisticada sección de cola está sin lugar a dudas dominada por un equilibrado juego de conjuntos gráficos y elementos tridimensionales. El motor se encuentra enmarcado por una cubierta transparente de policarbonato con una forma específica para ofrecer una extensión visual a los dos arcos de protección activos para conductor y pasajero. Una lámina transversal se proyecta como un puente entre los dos arcos de protección, haciendo un guiño característico a los prototipos Ferrari de los años sesenta.
La trasera es decididamente agresiva en su naturaleza, con el diseño cuadrado de los grupos ópticos que otorgan una sensación de mayor amplitud. Visualmente el coche está dominado por un perfil de ala con carga aerodinámica. El difusor, por su parte, presenta un extractor con una forma inspirada en los propulsores de los motores a reacción aeronáuticos, dotando al conjunto de una presencia poderosa. Las llantas forjadas de 20 pulgadas disfrutan de un diseño artesanal específico para este modelo de edición limitada.
En el interior del habitáculo, el Ferrari J50 cuenta con una tapicería única adorna los asientos deportivos, haciéndose eco del diseño del perfil de la parte trasera para trasmitir un sello distintivo propio. El techo targa duro en fibra de carbono se divide en dos secciones convenientemente alojadas detrás de los asientos. Por último deciros que el J50 se caracteriza por el color rojo de triple capa y una tapicería interior Alcántara en rojo y negro.
Lo último en Motor
-
Nadie se lo esperaba: la sencilla modificación que convierte los coches diésel en ecológicos
-
Inesperado giro en los coches antiguos: esto cambia todo lo que sabíamos
-
Hyundai apunta a un nuevo récord de ventas en 2025 con 68.000 matriculaciones y una cuota del 6,5%
-
El significado de los colores de las pegatinas de la ITV
-
Cuál es la presión correcta de los neumáticos y cómo saberlo según tu coche
Últimas noticias
-
Julián Álvarez lo hace todo en este Atlético
-
Resultado Atlético de Madrid – Mallorca: resumen y goles del partido de la Liga
-
Baja capital para el Atlético: Le Normand ve una tarjeta amarilla y se pierde el derbi contra el Real Madrid
-
A qué hora es la final del Benidorm Fest 2025: horario y dónde ver en directo online
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora