F1: previo del GP de Bélgica

Vuelve la Fórmula 1 tras el parón de verano. La segunda mitad de la temporada da comienzo con la duda de si tendremos lucha por el título más allá de la que disputan los pilotos de Mercedes, con la incertidumbre del rendimiento de los pilotos españoles y con la esperanza de vivir grandes dosis de espectáculo, tal y como sucedió en el último Gran Premio de Hungría.

Así llega el mundial

A pesar de la victoria de Sebastian Vettel en la última carrera antes de las vacaciones, en Hungría, los grandes favoritos al título siguen siendo los pilotos de Mercedes, quienes a pesar de su desastroso resultado en Budapest siguen disfrutando de las dos primeras posiciones en la general y de un monoplaza más competitivo que el resto. Sin embargo, el ritmo exhibido por Vettel en la última prueba y los 42 puntos de desventaja que tiene el germano -distancia recuperable con todas las carreras que quedan- hacen que al menos se siembre la duda. Desde Ferrari insisten que no podrán igualar el ritmo de los Mercedes en todas las pistas, pero las carreras, carreras son. ¿Quién sabe?

Por otra parte, el interés de los aficionados españoles estará centrado en nuestros pilotos. Honda ha prometido una gran actualización de su motor que debería catapultar a Fernando Alonso a pelear por posiciones de honor, especialmente desde el GP de Singapur, dentro de dos carreras. La de Spa se prevé como otra carrera de sufrimiento para el asturiano. Por su parte, Carlos Sáinz espera que los problemas de fiabilidad de su monoplaza desaparezcan para poder remontar la diferencia de puntos que le saca su compañero Max Verstappen, que acabó cuarto en Hungría. Merhi, por su parte, bastante hace con llevar su Manor ‘por lo negro’ y batir a su compañero Will Stevens.