DS4 brilla con su versión definitiva de viaje
DS4: la última tecnología y el lujo francés para destronar a los gigantes germanos
DS4: lujo, diseño e innovación
DS sigue inundando las carreteras españolas de clase. La marca francesa vuelve a dar una vuelta de tuerca a su berlina superventas –el DS4– introduciendo la versión Esprit de Voyage. Este coche nace con la vocación de convertir los viajes en una experiencia sensitiva para todos los pasajeros con un confort en marcha incomparable y unos detalles internos de calidad de lo más exclusivos.
Esta elegante berlina premium, llamado a competir con coches como el Audi A3, Mercedes Clase A e incluso BMW Serie 1, aparece en el mercado español como una respuesta a la necesidad de los usuarios de tener cada día coches más exclusivos, más personalizados. El DS4 Esprit de Voyage se inspira en la moda para traernos un coche de lo más elegante y estilizado donde destaca la claridad de sus interior dando una gran sensación de amplitud.
Un ejemplo del confort que este coche puede darnos los encontramos en unos asientos delanteros que evocan a un palco de fútbol. Traen de serie cuero napa, calefacción, ventilación y hasta la función de masaje. La sensación en el interior no puede ser más placentera con un coche que en marcha te puede trasladar al salón de casa.
Por fuera, el DS 4 Esprit de Voyage es todo vanguardia con líneas muy elegantes y al mismo tiempo compensadas que convierten a este vehículo en uno de los más fotogénicos de la marca. Está disponible en seis tonos de carrocería: Negro Perla, Crystal Pearl, Lacquered Grey, Blanco Nacarado, Gris Platino y Rojo Velvet. Las posibilidades de este coche no encuentran límite.
Tres motorizaciones
El DS4 Esprit de Voyage ofrece tres opciones mecánicas para todos los gustos y presupuestos. Tanto en gasolina como en diesel poseen una equilibrada versión de 130 caballos, mientras que la híbrida enchufable se presenta con una potencia combinada de 225 caballos. Los precios de estos coches oscilan entre los 44.500 y los 53.500 euros. Todas estas versiones cumplen con la normativa europea 6.4.
El 2022 supuso un punto de inflexión para un DS4 que creció de lo lindo dentro de la marca premium francesa copando el 35% de las matriculaciones de la marca. De esas ventas, el 37% de las mismas vinieron de la versión híbrida enchufable.
El objetivo final del fabricante galo es actualizar sus modelos con colecciones anuales siendo este el primer paso en un camino que promete dar un ‘lavado de cara’ al resto de modelos como el DS7, en la berlina DS9 y en el pequeño DS3. DS abre un camino diferente que probablemente el resto de fabricantes seguirán gracias a este enfoque de los automóviles como si fuesen colecciones de moda.
Temas:
- DS
Lo último en Motor
-
Los mecánicos tienen un truco para que pagues más en el taller y todos picamos sin darnos cuenta
-
Estas señales de tráfico son muy distintas pero casi nadie sabe diferenciarlas: la DGT lo ha confirmado
-
El automóvil avisa de que el liderazgo de España como fabricante de vehículos «está en juego»
-
Qué es el enfriador del aceite de un coche, para qué sirve y cómo saber si está roto
-
Alertan desde la ITV: miles de coches están siendo rechazados por un fallo grave en los frenos que pone en riesgo tu seguridad
Últimas noticias
-
¿Quién es Abu Lulu, el ‘carnicero del siglo’, arrestado por el genocidio contra los cristianos en Sudán?
-
El Ejército de EEUU publica un vídeo de un dron que muestra a Hamás saqueando un camión de ayuda en Gaza
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar