Dongfeng abrirá 28 concesionarios en 2025 y junto a BYD harán que China controle el mercado eléctrico
La marca china cerrará el año con un total de 18 instalaciones en el mercado español
El fabricante automovilístico Dongfeng acelera su desembarco en España y abrirá 30 concesionarios en 2025, lo que provocará un importante incremento de la presencia de las marcas chinas, como es el caso de BYD que también prevé aumentar su red de distribución ante la llegada de nuevos modelos para hacer competencia a las marcas europeas. Una situación que llega en pleno aumento de la incertidumbre regulatoria ante la entrada en vigor de los aranceles provisionales a la importación de coches 100% eléctricos procedentes de fábricas en China.
Así lo han señalado fuentes de la compañía, en un encuentro con este diario, en el que han señalado que «Dongfeng incrementará en el próximo año su presencia comercial en el mercado español con la suma de 10 concesionarios, pasando de los 18 concesionarios en 2024 a las 28 instalaciones en 2025, lo que se traduce en un aumento de más de un 40% de la red de distribución».
Concesionarios de Dongfeng en España
Unas cifras que reflejan el éxito de la marca en España, donde ya ha comenzado a vender el nuevo Donfeng BOX, del que se entregará la primera unidad este viernes y que algunos clientes -la firma china no ha especificado cuantos por el momento- han comprado, sin verlo, ni probarlo, a pesar de ser una marca totalmente nueva en el mercado. De hecho, tal y como avanzó este diario, el mismo día de su lanzamiento recibió 100 solicitudes de información de clientes interesados en adquirir este modelo.
Un compacto con el que la firma china busca democratizar la movilidad en España al poner el vehículo eléctrico al alcance de todos los bolsillos, ya que se ofrece por 25.995 euros en los concesionarios de Salvador Caetano sin aplicar las ayudas a la compra de este tipo de tecnologías, que en caso de restarlas se quedaría por debajo de los 19.000 euros.
Sin embargo, el BOX no logra igualar las cifras con las que se vende el Dacia Spring o el Citroën C3 en el mercado español, pero lo cierto es que este nuevo modelo de la china Dongfeng cuenta con una mayor carga tecnológica, entre la que destaca la pantalla de 12 pulgadas en el centro o las cámaras de hasta 540 grados -que sirven, entre otras cosas, de asistente de aparcamiento-.
BYD también crece
Por su parte, BYD también se ha propuesto incrementar su presencia en España con un mayor número de concesionarios en 2025. A través de alianzas estratégicas con los grupos automotrices más destacados, la marca china consolida su presencia en Castilla y León, Extremadura y Murcia, y alcanzará un total de 29 concesionarios oficiales a principios de 2025.
No obstante, el fabricante automovilístico chino tiene como objetivo superar los 40 concesionarios oficiales a lo largo de 2025, consolidando su posición como líder en el mercado de vehículos enchufables y eléctricos. La llegada de nuevos concesionarios de BYD será en paralelo al incremento de ventas y, a nivel mundial, ya ha logrado vender más de 9 millones de vehículos enchufables, sumando eléctricos puros e híbridos enchufables.
Lo último en Coches
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo: el futuro de los coches deportivos eléctricos
-
El coche recomendado para mayores de 65 años que no necesita ni carnet de conducir: Bueno, bonito y barato
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros
-
El dinero que cobra el Como 1907 por jugar el Trofeo Joan Gamper 2025
Últimas noticias
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €
-
España ya conoce el escenario de sus seis batallas en Chipre
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: las series y películas más importantes de Verónica Echegui
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro