DGT

La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

A la hora de ponernos al volante, solemos prestar atención a determinados aspectos, como no superar la velocidad máxima permitida o llevar el cinturón de seguridad puesto en todo momento. Sin embargo, a veces olvidamos otros elementos que son igual de importantes en la carretera, como los documentos que la DGT obliga a llevar en el vehículo. Aunque pueda parecer una cuestión menor, incumplir esta norma puede conllevar sanciones de hasta 1000 euros.

El principal objetivo de esta medida es reforzar la seguridad y el control en las carreteras, de manera que la DGT ha actualizado las sanciones que antes eran menos estrictas. En este contexto, es interesante saber cuáles son los documentos que debemos llevar obligatoriamente en el vehículo.

Los documentos que la DGT exige llevar en el coche

«Siempre que conduzcas, debes llevar obligatoriamente tres documentos en vigor: el permiso de conducir del conductor, el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de Inspección Técnica (ITV) del vehículo. Estos pueden presentarse en original o en copia compulsada, y serán lo primero que un agente te solicite en caso de control o accidente. Desde 2008, ya no es obligatorio portar la póliza del seguro ni el recibo del último pago. Esta normativa también se aplica a los vehículos de alquiler, por lo que antes de circular, conviene comprobar que el coche incluye toda la documentación obligatoria», advierte la Dirección General de Tráfico.

Conducir un vehículo sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en vigor es una infracción grave que puede acarrear sanciones económicas y problemas legales. Si un agente de tráfico detecta que un vehículo circula sin la ITV vigente, puede imponer una multa de hasta 200 euros.

Además, en caso de accidente, la aseguradora podría reducir o incluso denegar la indemnización si se comprueba que el vehículo no estaba en condiciones legales para circular. Teniendo esto en cuenta, es esencial comprobar la fecha de caducidad de la ITV y programar la revisión con antelación para evitar sanciones.

App miDGT

«La Dirección General de Tráfico pone a tu disposición una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu permiso de conducción y la documentación de tus vehículos en formato digital en tu móvil. Además podrás realizar trámites desde ella como modificar el domicilio fiscal o solicitar el informe de un vehículo, pagar tus multas o indicarnos quién conducía tu vehículo si te hemos sancionado injustamente, así como comprar tasas para realizar tus trámites o compartir la documentación de tus vehículos».

La app miDGT ofrece un acceso más sencillo y cómodo a los servicios de la Dirección General de Tráfico. Para entrar en la app, puedes utilizar el sistema Cl@ve, proporcionando tus datos personales y un código que recibirás mediante SMS en tu teléfono. Otra opción es acceder con tu DNI electrónico (DNIe) si tu dispositivo Android dispone de tecnología NFC.

Uno de los grandes beneficios de miDGT es que envía notificaciones sobre la proximidad de la fecha de caducidad del carnet de conducir o de la ITV. Además, la app centraliza numerosos servicios esenciales, como el cambio de domicilio, la solicitud de informes de vehículos, el pago de multas, la identificación del conductor que cometió una infracción y la notificación del conductor habitual de tu vehículo.

Gracias a esta aplicación, puedes tener el carnet de conducir siempre disponible en el teléfono. La versión digital tiene exactamente la misma validez que la física. Aún así, la DGT recomienda llevar este documento también en formato físico por si te quedas sin cobertura o sin batería. Además, puedes consultar tus puntos disponibles y gestionar toda la información relativa a tu vehículo, como el permiso de circulación, los datos técnicos, el distintivo ambiental, la ITV y el seguro.

Otro de los aspectos clave es la gestión de multas. Desde la app puedes consultar y pagar tus sanciones de manera rápida, segura y sin necesidad de acudir presencialmente a ninguna oficina. Además, miDGT ofrece más servicios complementarios, como la actualización de tu domicilio, la compra de tasas para realizar distintos trámites y la verificación de la autenticidad de documentos emitidos por la DGT.