La DGT te da los consejos que necesitas para conducir con tormentas y no tener un accidente
La DGT da unos útiles consejos para conducir con lluvia y climatología adversa.
Conoce los conejos que da la DGT para los conductores que deben enfrentarse a condiciones climáticas complicadas como puede ser las tormentas.
La seguridad en la carretera es una preocupación que es constante y conducir bajo la lluvia y las tormentas puede terminar por aumentar el riesgo de accidentes.
Las recomendaciones que hace la DGT
Vamos a explorar las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico son de gran ayuda de cara a evitar incidentes y que se garantice una conducción segura cuando estés en medio de una tormenta.
Consejos de la DGT
La DGT lo que recomienda es que se mantenga, a ser posible es que se mantenga la calma y se reduzca la velocidad gradualmente. El mantenimiento de la distancia de seguridad adecuada y que se preste atención a la visibilidad son prácticas cruciales.
Cuando hay lluvia intensa, se debe evitar frenar bruscamente y el ajuste de la velocidad es importante para que se evite el peligro del aquaplaning.
De las recomendaciones más importantes de la DGT es el mantenimiento de la tranquilidad, pues es un gran aliado al volante, en especial en las condiciones de mayor adversidad.
El mantenimiento de la calma posibilita el que se tomen decisiones más sensatas, reaccionando de forma eficiente y reduciendo el estrés al conducir.
La DGT lo que hace es enfatizar que la serenidad en base de una conducción segura. Cuando se está tranquilo, es posible hacer una evaluación de las condiciones y los riesgos más claramente.
Todo ello ayuda a poder evitar situaciones de gran peligro y a que se mantenga un nivel de seguridad bueno para ti conductor y los otros usuarios de la vía.
La visibilidad reducida es todo un desafío en las carreteras
Siempre es necesario ver bien, en especial cuando hay un clima adverso, como con lluvia de especial intensidad o la niebla.
En la DGT aconsejan a los conductores que estén alerta e ir adaptando el manejo a otra serie de circunstancias.
Cuando hay poca visibilidad, lo mejor es ir reduciendo la velocidad, aumentando la distancia de seguridad y encender las luces de coche, donde se deberán incluir las luces antiniebla en el caso de que sea necesario.
Hablamos de una serie de prácticas que son fundamentales para poder garantizar la seguridad en las carreteras y la previsión de las colisiones por alcance.
Una de las prácticas que promueve la DGT es el control de velocidad
El control de velocidad garantiza la seguridad en las carreteras. El mantenimiento de una velocidad adecuada a la propia vía es fundamental para la prevención de accidentes y que se proteja la vida de los conductores y de aquellos que les rodeen.
Pensemos que el estado del pavimento y de la densidad del tráfico. Cuando hay condiciones adversas, como sucede con lluvia intensa o niebla, es bueno ir reduciendo la velocidad para así evitar el aquaplaning, y que haya tiempo suficiente para reaccionar ante las situaciones imprevistas.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Están poniendo multas en toda España: éste es el significado de la nueva señal que ha puesto la DGT en las carreteras
-
Cómo calcular la distancia que debes dejar entre coches: la regla infalible de la DGT que funciona
-
Las marcas de coches de lujo sufren los aranceles de Trump: Audi, Mercedes y Porsche recortan previsiones
-
Renault confía en un hombre de la casa: François Provost sustituirá a Luca de Meo como CEO de Renault
-
Aviso urgente de un mecánico por esto que hacemos todos con el aire acondicionado del coche
Últimas noticias
-
Los 10 mejores ventiladores silenciosos en relación calidad-precio del 2024
-
Koldo García sigue a Ábalos y también se querella contra el ministerio de Puente por su auditoría
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»
-
No olvidamos
-
Saray, amiga de Michu, estalla contra Tamara, hermana de la fallecida: «Le tiró la caña a José Fernando»