La DGT incorpora dos nuevos radares Pegasus
El terror de los conductores en lo que a excesos de velocidad se refiere tiene un nombre que ya es famoso: Pegasus. Y desde ya lo será más aún, ya que la DGT ha decidido incorporar dos unidades más a su flota. Gracias a los nuevos helicópteros-radar, las autoridades tienen capacidad para controlar cada kilómetro de las carreteras de nuestra red nacional. O lo que es lo mismo, en ningún sitio estarás a salvo de ser multado si te pasas con el pie derecho.
Con las dos nuevas incorporaciones ya son ocho radares Pegasus los que tiene la DGT funcionando a lo largo y ancho de nuestra geografía. Esto significa que los siete Centros de Control de Tráfico que tenemos en España ya disponen de, al menos un helicóptero ‘justiciero’ a su disposición.
Los ocho radares Pegasus que tiene en funcionamiento la DGT no son los únicos que este organismo posee. Cuatro más hacen un total de 12, estando todos ellos capacitados para ‘cazar’ al conductor de diferentes formas. Cuentan todos ellos con dos cámaras de vigilancia que además de los excesos de velocidad podrán detectar a aquellos conductores que cometan infracciones tales como el uso del teléfono móvil al volante, la no utilización del cinturón de seguridad, la realización de maniobras prohibidas o peligrosas, etc… Además tenemos que recordar que el Pegasus es capaz de operar con un 100% de fiabilidad hasta a 300 metros de altura y controlar a vehículos que se encuentren hasta a 1 kilómetro de distancia en línea recta.
El primer radar Pegasus que incorporó la DGT a su flota data del año 2013, momento desde el cual ha completado un total de 1.500 horas de vuelo. En este tiempo se han realizado un total de 8.644 denuncias por exceso de velocidad. También hemos tenido acceso a las infracciones ‘récord’ que se han producido en estos dos años. La velocidad máxima detectada por un helicóptero Pegasus es de 242 km/h. El ‘premio’ se lo llevó un conductor que hacía uso de toda la potencia de su coche en una carretera limitada a 120 km/h. En carreteras cuyo límite es de 100 km/h, la multa ‘récord’ va para un conductor que circulaba a 195 km/h. Lo curioso es que esa velocidad la supera en 4 km/h un conductor que fue pillado a 199 en una carretera limitada ¡a 90 km/h! Muchas veces criticamos el exceso de ‘alegría’ de la DGT a la hora de poner multas, pero es que hay conductas de algunos de nosotros que son, directamente, indefendibles. ¡Cabeza al volante!
Lo último en Motor
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta