La DGT incorpora dos nuevos radares Pegasus
El terror de los conductores en lo que a excesos de velocidad se refiere tiene un nombre que ya es famoso: Pegasus. Y desde ya lo será más aún, ya que la DGT ha decidido incorporar dos unidades más a su flota. Gracias a los nuevos helicópteros-radar, las autoridades tienen capacidad para controlar cada kilómetro de las carreteras de nuestra red nacional. O lo que es lo mismo, en ningún sitio estarás a salvo de ser multado si te pasas con el pie derecho.
Con las dos nuevas incorporaciones ya son ocho radares Pegasus los que tiene la DGT funcionando a lo largo y ancho de nuestra geografía. Esto significa que los siete Centros de Control de Tráfico que tenemos en España ya disponen de, al menos un helicóptero ‘justiciero’ a su disposición.
Los ocho radares Pegasus que tiene en funcionamiento la DGT no son los únicos que este organismo posee. Cuatro más hacen un total de 12, estando todos ellos capacitados para ‘cazar’ al conductor de diferentes formas. Cuentan todos ellos con dos cámaras de vigilancia que además de los excesos de velocidad podrán detectar a aquellos conductores que cometan infracciones tales como el uso del teléfono móvil al volante, la no utilización del cinturón de seguridad, la realización de maniobras prohibidas o peligrosas, etc… Además tenemos que recordar que el Pegasus es capaz de operar con un 100% de fiabilidad hasta a 300 metros de altura y controlar a vehículos que se encuentren hasta a 1 kilómetro de distancia en línea recta.
El primer radar Pegasus que incorporó la DGT a su flota data del año 2013, momento desde el cual ha completado un total de 1.500 horas de vuelo. En este tiempo se han realizado un total de 8.644 denuncias por exceso de velocidad. También hemos tenido acceso a las infracciones ‘récord’ que se han producido en estos dos años. La velocidad máxima detectada por un helicóptero Pegasus es de 242 km/h. El ‘premio’ se lo llevó un conductor que hacía uso de toda la potencia de su coche en una carretera limitada a 120 km/h. En carreteras cuyo límite es de 100 km/h, la multa ‘récord’ va para un conductor que circulaba a 195 km/h. Lo curioso es que esa velocidad la supera en 4 km/h un conductor que fue pillado a 199 en una carretera limitada ¡a 90 km/h! Muchas veces criticamos el exceso de ‘alegría’ de la DGT a la hora de poner multas, pero es que hay conductas de algunos de nosotros que son, directamente, indefendibles. ¡Cabeza al volante!
Lo último en Motor
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
Últimas noticias
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza llegan a España: «Hemos sido torturadas por Israel»
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero