La DGT manda un importante aviso sobre los cinturones del coche: haz esto antes de que sea tarde
El cinturón de seguridad debe estar siempre presente por su importancia.
100 euros de multa por hacer esto con los Warning en tu coche.
El cinturón de seguridad es un elemento fundamental que debemos tener en mente en todas las plazas. La DGT de todas las formas insiste en que antes de que se ponga el coche en marcha se debe asegurar de escuchar el click del cinto. Conviene no olvidar que la utilización del mismo es obligatorio en los asientos traseros del año 1974 para los ocupantes de los asientos delanteros y desde 1992 para los que estén en los traseros.
Son muchos los conductores terminan con multas porque no llevan el cinturón de seguridad y esto hace que a consecuencia de ello haya más muertos de los que deberían. Esto al final podemos atajarlo todos y es cuestión de no olvidarnos de su uso.
El cinturón evita muchas muertes al año
El año pasado hubo 138 muertos por no llevar puesto el cinturón, todo ello en base a los datos que proporcionó la DGT, lo que ha puesto de relieve lo importante que es este accesorio para la protección de los ocupantes del coche.
Tráfico no insiste solo en usar de forma obligatoria el cinturón de seguridad para todos los pasajeros, recomienda que se abrochen los cinturones de atrás hasta cuando no haya pasajeros en esta parte del vehículo.
Una medida extra que ayuda de forma importante a cumplir con las normas de seguridad vial. Además, ayudar a prevenir accidentes y a reducir lesiones graves si se produce una colisión.
Otra recomendación bastante indicada en algunos casos
Lo que dice Tráfico está muy indicado cuando se llevan maletas y bultos, algo habitual en las vacaciones cuando aumenta el transporte de equipaje y demás objetos.
De esta manera, si se viaja con equipaje, el abrochar los cinturones traseros son de gran ayuda, de cara a que los bultos que portemos en el maletero no entren en el coche si se produce un accidente.
A ello se le llama «efecto elefante», pues tomó la frase de una campaña de publicidad gala que decía: “no viaje con un elefante en el asiento trasero”.
Hay que tener en cuenta que la fuerza con que los objetos y las personas que viajan en los asientos traseros pueden terminar golpeando al conductor y copiloto, lo que hace es aumentar de manera exponencial dependiendo de la velocidad y el peso.
Sí, por ejemplo, a sesenta km/h, un pasajero pesa 75 kilos, el golpe con el asiento delantero sería equivalente a un peso de un elefante de más de cuatro toneladas.
En el caso de los objetos que no pesan mucho, caso de un móvil o una tablet, pueden terminar impactando con fuerza contra los ocupantes de los asientos de delante.
Un dato, por ejemplo, un teléfono móvil, que frene a 50 km/h, sale despedido con una fuerza que equivaldrá a casi 4 kilos y a 90 será de 12,5 kilos.
Ordenación del maletero
Si se tienen que cargar las maletas del coche, lo mejor es que se coloquen las más grandes y pesadas en la zona de debajo del portaequipajes, y los más ligeros deberán ir situados en la zona superior.
Mantendremos, de esta forma, el centro de gravedad mucho más bajo, lo que va a mejorar la estabilidad del automóvil y se reducirá el riesgo de que haya desestabilizaciones en la conducción.
Se aconseja asegurar bien todos los bultos
Se recomienda que se aseguren bien todos los bultos mediante redes o correas para que así no haya movimientos bruscos que comprometan la seguridad en el trayecto y se colocarán los objetos de escaso tamaño en aquellos compartimentos que se diseñen para ello, caso de los portavasos o la guantera.
El móvil y el bolso, cuando sean pequeños, tendrán que estar situados en estos sitios para que quede garantizada la seguridad de los ocupantes cuando haya colisiones.
En cuanto se cuente con todos los objetos en el maletero, vamos a abrocharnos los cinturones traseros para evitar que la carga vaya a penetrar en el habitáculo si se produce un impacto.
Como ves, la importancia del cinturón de seguridad, haya o no ocupantes en la zona trasera, es mayor de la que en un primer momento puede parecer, por lo que debes tenerlo claro. De esta forma viajarás con mayor seguridad tanto tú como los tuyos.
Los años han pasado, pero este invento de la marca sueca Volvo vino a ayudar de forma importante a la seguridad vial y además compartió su patente de manera gratuita para que toda la comunidad mundial pudiese beneficiarse de todas las ventajas que tiene su utilización.
Lo último en Motor
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
-
La OCU lo hace oficial: si tuviera que comprar un coche eléctrico sería éste por calidad y precio
-
Junta de culata: qué es, merece la pena arreglarla, precio y cómo saber si está mal
-
Más despidos en el automóvil: Renault planea recortar 3.000 puestos de trabajo para eliminar costes fijos
-
Es oficial: llega a España la nueva señal de la DGT y las multas están aseguradas
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar