La DGT lo confirma: adiós al examen teórico de siempre, lo que llega nadie se lo esperaba
La autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
La DGT confirma el giro en las tasas de alcohol para todos los conductores
Si tienes este coche piden que lo lleves al taller por riesgo de incendio
El proceso parra sacarse el carnet de conducir en España no ha cambiado en los últimos años. La prueba teórica consiste en superar un test de 30 preguntas, en el que se pueden cometer hasta tres errores para aprobar. Sin embargo, el modelo tradicional, basado principalmente en la memorización de la normativa, se ha quedado obsoleto. Con el auge de los patinetes eléctricos y las nuevas señales de tráfico, la DGT ha decidido introducir, a partir de octubre de 2025, una serie de cambios en el examen teórico.
La estructura básica se mantiene (30 preguntas y un máximo de tres errores), pero el contenido y la metodología se han actualizado para adaptarse a los nuevos tiempos. El objetivo es que los aspirantes comprendan la normativa y puedan aplicarla. Mientras que antes las preguntas se centraban en situaciones hipotéticas, ahora se busca que los futuros conductores utilicen el razonamiento y la comprensión ante escenarios que podrían encontrarse en la vida real.
El nuevo examen de conducir de la DGT
Uno de los principales cambios proviene de la entrada en vigor del nuevo catálogo oficial de señales de tráfico en julio de 2025. Esta renovación incluye tanto modificaciones en señales existentes como la incorporación de nuevas indicaciones adaptadas a la movilidad moderna.
«Las modificaciones buscan alinear el reglamento con la Ley sobre Tráfico, mejorar la comprensión y visibilidad de las señales, modernizar pictogramas como los del ferrocarril o la bicicleta y dar una mejor respuesta a las necesidades de peatones y ciclistas. Asimismo, se ajustan los tamaños para favorecer una fabricación más eficiente y sostenible, se amplía la información en estaciones de servicio con nuevos tipos de combustibles, se incorporan señales más detalladas de aparcamiento y se modifican otras debido al trabajo de humanización que se está realizando en multitud de municipios», detalla la DGT.
Además de las señales, otro cambio importante es la forma en que se plantean las preguntas. El enfoque práctico también incluye situaciones de movilidad urbana, como cruce de ciclistas, interacción con peatones o manejo de vehículos en calles estrechas. La intención es que los futuros conductores comprendan por qué se aplican ciertas normas y cómo estas ayudan a evitar accidentes.
Algunas de las posibles preguntas incluyen:
- «Te incorporas a una autopista con mucho tráfico. ¿Cuál es la acción más segura?»
- «Llegas a una rotonda y hay un ciclista en el carril exterior. ¿Qué debes hacer?»
- «Un coche está detenido en el arcén de la carretera. ¿Qué debes hacer?»
- «Con lluvia intensa, ¿cómo debes actuar al frenar?»
Las autoescuelas ya han comenzado a adaptar sus métodos de enseñanza al nuevo formato del examen teórico de la DGT. Los manuales y test de preparación incluyen ahora las señales de 2025 y situaciones más realistas. Esta preparación no sólo permite aprobar el examen, sino que también mejora la seguridad y la capacidad de reacción en la carretera.
Qué esperar en 2026: vídeos y análisis de riesgos
El gran cambio llegará en 2026, cuando la DGT introduzca vídeos en el examen. Estos mostrarán situaciones reales de tráfico, donde los aspirantes deberán identificar riesgos y elegir la acción más segura, manteniendo el formato test con tres opciones y una respuesta correcta.
Se tratará de diferentes escenarios: peatones cruzando, vehículos averiados, condiciones de baja visibilidad o cambios climáticos repentinos. Este modelo permitirá evaluar la percepción del riesgo y la capacidad de tomar decisiones seguras.
Requisitos
«Para la obtención de un nuevo permiso de conducción es necesario superar un examen específico, que incluye una prueba teórica y otra práctica. En determinados permisos, además, será obligatorio realizar una prueba de maniobras en una pista cerrada al tráfico, donde se evalúa la destreza y soltura del aspirante en el manejo del vehículo. Junto a estos requisitos específicos, existen condiciones generales que deben cumplirse: residir en España, contar con la edad mínima requerida, no estar privado judicialmente del derecho a conducir, y reunir las aptitudes psicofísicas necesarias según la clase de permiso solicitada. En caso de pérdida de vigencia del permiso por agotamiento de puntos, se deberá respetar el plazo legal establecido antes de poder obtener uno nuevo.
Además, los estudiantes extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea deben demostrar su estancia continuada durante un mínimo de seis meses. Asimismo, quienes posean un permiso de conducir emitido por un Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o con acuerdos bilaterales, pueden canjearlo sin necesidad de obtener uno nuevo. Para permisos de tipo C, C+E, D1, D1+E, D y D+E, es posible obtenerlos antes de la edad mínima si se cuenta con la Tarjeta de Cualificación de Conductor o el Certificado de Aptitud Profesional (CAP). También se exige no ser titular de un permiso de otro Estado miembro ni haber sido sancionado o privado de él. Finalmente, la Jefatura Provincial de Tráfico declarará apto al aspirante tras superar las pruebas teóricas y prácticas correspondientes a cada clase de licencia», recuerda la DGT.
Lo último en DGT
-
La DGT lo confirma: adiós al examen teórico de siempre, lo que llega nadie se lo esperaba
-
La DGT confirma el giro en las tasas de alcohol para todos los conductores en España a partir de este día
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Casi nadie sabe diferenciarlas pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
Últimas noticias
-
España: propietarios o presidiarios
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes