Llamamiento urgente si tienes este coche: piden que lo lleves al taller por riesgo de incendio
Venden el primer maxiscooter español que alcanza los 140 km/h
Esto es lo que dicen los mecánicos expertos sobre cambiar el aceite del coche cada 10.000 kilómetros
Todos los taxistas usan este coche y tiene sentido

La industria automovilística vuelve a estar en el punto de mira. BMW, uno de los fabricantes más prestigiosos del mundo, se ha visto obligado a retirar temporalmente de circulación cientos de miles vehículos debido a un problema de seguridad que afecta al motor de arranque. Asimismo, de acuerdo con la información facilitada por la autoridad de tráfico alemana (Kraftfahrt-Bundesamt, KBA) y la agencia de seguridad estadounidense (NHTSA), los modelos afectados son aquellos fabricados entre septiembre de 2015 y septiembre de 2021.
En Estados Unidos, la alerta afecta a 196.355 coches, mientras que en Alemania la cifra asciende a 136.489 unidades. Por el momento no se ha confirmado el alcance en el resto de mercados europeos, pero todo apunta a que la cifra global superará las 300.000 unidades. Aunque por el momento no se han registrado accidentes mortales ni incidentes de gran magnitud, el riesgo de incendio en el compartimento del motor ha obligado a BMW a adoptar medidas urgentes.
El origen del problema: humedad y riesgo de incendio
El fallo detectado se encuentra en el motor de arranque, conocido como starter, según los informes de la autoridad alemana Kraftfahrt-Bundesamt (KBA) y de la Agencia de Seguridad en Carretera de Estados Unidos (NHTSA). En determinadas condiciones, el agua se puede filtrar en su interior y provocar corrosión en las piezas metálicas. Este deterioro no sólo dificulta el arranque del motor, sino que aumenta las posibilidades de que se produzca un cortocircuito eléctrico.
«El problema radica en el relé de arranque del motor, que puede llegar a corroerse con el tiempo. Esta corrosión puede provocar sobrecalentamientos y cortocircuitos, aumentando de forma considerable el riesgo de incendio».
Aunque la probabilidad es mínima, BMW ha preferido no asumir riesgos y proceder a la retirada preventiva de los vehículos afectados. No es la primera vez que un fallo eléctrico obliga a un fabricante a tomar medidas drásticas. Sin embargo, en este caso se trata de un componente esencial para el arranque del vehículo.
Recomendaciones de la marca
«BMW ha emitido una nueva llamada a revisión que afecta a casi 200.000 vehículos fabricados entre 2019 y 2022 por riesgo de incendio, tanto al circular como al estar estacionados. Hasta que se confirme si cada coche está afectado o se realice la reparación, la marca recomienda aparcar en el exterior y lejos de edificios u otros vehículos. BMW llevará a cabo un proceso escalonado de reparación, ya que todavía no dispone de todas las piezas necesarias.
Los propietarios recibirán una primera carta de aviso a partir del 14 de noviembre, y una segunda comunicación más adelante, cuando se confirme la disponibilidad de los componentes de sustitución. A partir del 14 de noviembre, los conductores podrán introducir el número de bastidor (VIN) o la matrícula en la web oficial de la NHTSA (nhtsa.gov/es/recalls) para verificar si su vehículo forma parte de la campaña», señala la agencia de seguridad estadounidense (NHTSA).
Modelos implicados
Los modelos confirmados hasta el momento son:
- Z4 (2019-2022)
- 330i (2019-2021)
- X3 (2020-2022)
- X4 (2020-2022)
- 530i (2020-2022)
- 430i (2021-2022) en versiones estándar y convertible
- 230i (2022)
Además, el llamamiento también incluye 1.469 unidades del Toyota Supra 2020-2022, fabricadas por BMW.
La reparación consistirá, en la mayoría de los casos, en sustituir el motor de arranque por una versión mejorada que incorpora mejoras en el aislamiento. En algunos vehículos será necesario cambiar también la batería, especialmente si se detectan signos de sobrecarga eléctrica.
Los propietarios pueden verificar si su vehículo es uno de los afectados:
- Consultar la página NHTSA.gov/recalls e introducir el VIN de 17 dígitos o el número de matrícula.
- Revisar la lista de números de identificación vehicular en el sitio oficial de la NHTSA a partir del 14 de noviembre.
- Llamar a la Línea Directa de Seguridad Vehicular al 888-327-4236.
- Descargar la aplicación SafeCar para consultar la información publicada.
Precedentes en la industria
El caso de BMW recuerda a otros episodios similares en la historia reciente de la automoción. En 2017, la compañía retiró más de un millón de coches y SUV, y en 2019 se amplió a otros 185.000 vehículos.
En 2015, Toyota tuvo que llamar a revisión a más de un millón de coches por un fallo en el sistema de airbags. Más grave aún fue el escándalo de Takata, que afectó a decenas de fabricantes y se convirtió en la mayor campaña de seguridad de la historia, con más de 100 millones de vehículos implicados. Mercedes, Ford, Volkswagen y Tesla también han protagonizado llamadas masivas en los últimos años, todas ellas relacionadas con sistemas eléctricos, baterías o componentes electrónicos.
La llamada a revisión de más de 300.000 coches BMW pone de manifiesto que ningún fabricante, por prestigioso que sea, está exento de fallos técnicos. Lo importante es cómo se gestionan esos problemas y qué medidas se adoptan para proteger a los conductores. En este caso, tanto la KBA como la NHTSA han actuado con rapidez y BMW ha respondido con un plan de reparación global, gratuito y bien organizado.