La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
El sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche
El truco de un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
Estos objetos en tu coche pueden costarte hasta 30.000 euros
¿Has oído hablar del «método gallego» del que alerta la DGT y la Guardia Civil? Se trata de una práctica que se ha extendido por las carreteras españolas en los últimos meses, la cual, a pesar de parecer inofensiva para algunos conductores, es ilegal y, además, conlleva grandes riesgos para la seguridad vial. Consiste en un sistema de avisos en tiempo real acerca de la ubicación de controles policiales y la ubicación de radares en grupos de Telegram y WhatsApp.
Todo comenzó como una estrategia improvisada por parte de algunos conductores con un objetivo muy claro: evitar las multas por exceso de velocidad. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha convertido en una red organizada de intercambio de información que pone vidas en riesgo. Para hacer frente a este método, las autoridades están poniendo en marcha campañas de vigilancia y concienciación.
La advertencia de la DGT sobre el ‘método gallego’
Tal y como su propio nombre indica, esta práctica nació en Galicia. Durante el verano de 2024, vario conductores empezaron a compartir con sus conocidos la ubicación de radares móviles y fijos, así como de controles policiales, en plataformas de mensajería. El procedimiento es muy simple: un usuario detecta un dispositivo de control y envía un mensaje con la localización para advertir al resto de conductores.
De esta manera, pueden reducir la velocidad justo antes de llegar al punto señalado para evitar una multa por exceso de velocidad. Sin embargo, vuelven a acelerar una vez superado el radar o el control, lo que supone un serio riesgo para todos los usuarios de la vía. Teóricamente, avisar de un control no parece un delito grave, pero, tal y como alerta la DGT, el «método gallego» supone una serie de problemas.
En primer lugar, los conductores creen que, mientras reciban el aviso del punto exacto donde está ubicado el control, pueden circular superando la velocidad máxima sin ninguna consecuencia, lo que da lugar a una falsa sensación de impunidad. Por otro lado, el hecho de reducir la velocidad de manera brusca al acercarse al radar provoca frenazos, lo que puede provocar el conocido como efecto acordeón, sobre todo en autovías y autopistas.
A esto hay que sumar que los avisos llegan por mensajes de Telegram o WhatsApp, lo que obliga a los conductores a consultar su teléfono móvil mientras conducen. En este contexto, cabe señalar que las distracciones al volante son la principal causa de accidentes de tráfico. «Las actividades que obligan al conductor a desviar la mirada de la carretera por más tiempo y/o realizar actividades manuales combinadas con actividad cognitiva aumentan significativamente el riesgo de colisión», señala la DGT.
Una práctica ilegal
El hecho de reducir la velocidad de manera puntual no constituye una infracción, pero informar a otros conductores de la ubicación de radares o controles policiales puede ser una conducta sancionable. El artículo 36.23 de la Ley Orgánica 4/2015, de Protección de la Seguridad Ciudadana, tipifica como infracción grave «las acciones y omisiones que impidan u obstaculicen el ejercicio de las funciones de vigilancia, investigación, inspección y control» por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Esto implica que quienes envían en repetida ocasiones la localización exacta de dispositivos de control mediante grupos de mensajería podrían ser considerados «colaboradores en la evasión de la acción policial». En estos casos, las sanciones administrativas pueden alcanzar hasta 30.000 euros.
Estrategias de mitigación
«Los daños físicos y materiales que sufras en caso de accidente están muy relacionados con la cantidad de energía cinética del vehículo y por tanto de su velocidad. La probabilidad de morir o sufrir lesiones graves permanentes es mucho mayor en un accidente con velocidad excesiva que en otro con una velocidad más moderada. Esto sucede independientemente de si la causa última del accidente ha sido o no el exceso de velocidad. Para ilustrar la importancia de la velocidad en el desenlace de un accidente, se puede comparar el impacto provocado con el que se produce al saltar con tu vehículo desde un determinado edificio: una colisión a 50 km/h equivale a caer desde un tercer piso; una colisión a 120 km/h equivale a caer desde el piso 14; una colisión a 180 km/h equivale a caer desde el piso 36».
La DGT, junto con la Guardia Civil, ha diseñado un plan de actuación para frenar el «método gallego». Para ello, se han implementado sistemas informáticos que puedan detectar patrones sospechosos en Telegram y WhatsApp en relación con la ubicación de radares y controles.
Otra de la estrategias consiste en aumentar la frecuencia con la que se cambian de localización los radares móviles. Si estos dispositivos se mueven varias veces al día, en lugar de cada tres o cuatro días, la información compartida por los conductores deja de tener valor en cuestión de horas. En conjunto, estas medidas buscan que los conductores entiendan que la seguridad vial no es un juego.
Lo último en DGT
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Casi nadie sabe qué significa pero esta señal está en todas las carreteras de España
-
Están poniendo multas en toda España: éste es el significado de la nueva señal que ha puesto la DGT en las carreteras
-
Cómo calcular la distancia que debes dejar entre coches: la regla infalible de la DGT que funciona
Últimas noticias
-
Coria y Japón se dan la mano con El Toro Nagashi y su ritual de linternas flotantes en el Guadalquivir
-
La red de blanqueo tenía geolocalizados coches de Policía Nacional y Guardia Civil para evitar controles
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Todo el mundo lo ignora y es importante: esto es lo que significa que aparezca una araña ‘patilarga’ en tu casa
-
La trama de blanqueo creó una nueva ruta de entrada de hachís y cocaína directa de Marruecos a Ibiza