¿Cuándo y por qué dejamos de llevar los coches al taller?
La creencia popular nos lleva a pensar que los coches con más años son carne de taller, ¿verdad? Pues nada de eso. Así lo afirma un reciente estudio llevado a cabo por Audatex, que confirma que cuando nuestros vehículos cumplen diez años de vida visitan la mitad de veces estos establecimientos que antes de llegar a esa edad. ¿Por qué es así cuando debería pasar al contrario? Los datos obtenidos nos dan las razones.
Podemos observar en el estudio al que hacemos referencia que los vehículos de hasta cinco años son los que más veces pasan por el taller. Las razones son varias, como por ejemplo que son los que más kilómetros recorren al año, están en garantía y además tienen las pólizas de seguros más completas. Estos vehículos visitan los talleres una media de dos veces al año.
La llegada de la crisis hizo que los españoles comprásemos menos coches, con lo que nuestro parque automovilístico ha ido envejeciendo, creciendo el número de vehículos mayores de diez años que circulan por nuestras carreteras. Estos, según los datos, visitan el taller solamente una vez al año debido principalmente a que los seguros contratados cubren menos cosas y a que en muchas ocasiones las reparaciones necesarias superan el valor del propio coche.
El problema mayor es que esta tendencia a la dejadez se acentúa con el paso de los años, llegando a una media de una visita cada dos años al taller en los coches que tienen más de quince años. Imaginaos la cantidad de vehículos que circulan a día de hoy sin las condiciones de seguridad mínimas que se han de exigir.
José Luis Gata, responsable de mercado posventa de Audatex, nos comenta a raíz de este informe que “en la actualidad estamos viviendo la resaca del boom de las matriculaciones en los años de bonanza, cuando entre 2005 y 2007 se matriculaban 1,7-1,8 millones de coches anualmente. Y de repente vemos que todos ellos cumplen ya los diez años de edad. ¿Qué ocurre? Que el bollo del coche ya no lo arreglamos, que el arañazo contra la columna del aparcamiento nos acompañará hasta el fin de sus días o que el mantenimiento preventivo será cosa del pasado. Pensemos ahora en la cantidad de coches que dejan de hacer todas estas reparaciones y mantenimientos, casi la misma que coches mileuristas hay circulando por las carreteras, más de 13 millones”.
Lo último en Motor
-
El truco de los mecánicos para que pagues más en el taller en el que todos picamos sin darnos cuenta
-
Xavier Peugeot, CEO de DS: «Somos una marca rentable con una contribución financiera positiva a Stellantis»
-
Ni a los 68 ni a los 70: la edad exacta a la que la DGT recomienda dejar de conducir
-
Ni pinzas ni empujando: el truco de un mecánico para arrancar el coche si se queda sin batería
-
Llamamiento urgente si tienes este coche: piden que lo lleves al taller por riesgo de incendio
Últimas noticias
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»