Cómo mantener limpio el parabrisas de la forma más eficiente con un sistema ideado ¡por dos niños!
Llevar limpio el parabrisas es fundamental para asegurar una buena visibilidad al volante. Sin embargo, esto nos cuesta litros y litros de agua al año que bien podríamos ahorrarnos. ¿Cómo? Con una idea que han tenido Daniel y Lara Krohn, dos niños que seguro que dentro de unos años vemos trabajando en cualquier firma automovilística.
La idea de estos intrépidos investigadores se basa en que, en vez de simplemente apartar las gotas de lluvia con los limpiaparabrisas, ¿por qué no recogerlas y reutilizar el agua? Una idea que surgió en un viaje familiar en el que diluvió y que ganó el primer premio en una competición científica local, y que ahora ha sido desarrollada para un coche de pruebas de tamaño real.
Te interesa: Cómo limpiar correctamente los asientos de tela de mi coche
“Fue un auténtico chaparrón. Había agua por todas partes, menos en el depósito del limpiaparabrisas. Mi hermana y yo pensamos que esto era muy divertido y, de repente, la respuesta nos pareció obvia: reutilizar el agua de la lluvia”, cuenta Daniel, de 11 años, que vive en Jülich (Alemania). “No podíamos creer que nadie hubiese pensado en ello antes”, añade Lara, de 9 años. “Para probarlo, desmontamos nuestro camión de bomberos de juguete, le pusimos la bomba a un coche de juguete y lo probamos dentro de un acuario. Después añadimos un sistema de filtrado para asegurarnos de que el agua estuviese limpia. Funcionó muy bien”.
Los ingenieros de Ford -que son quienes nos trasladan esta historia- que oyeron hablar de esta idea se quedaron tan sorprendidos que ofrecieron instalar un dispositivo a tamaño real en un Ford S-MAX de pruebas. Para recoger el agua, unos conductos de goma conectaban la parte inferior del parabrisas con el depósito de agua.
“La idea de Daniel y Lara lleva décadas en las narices de los conductores, y ha hecho falta que un momento de ingenuidad lo haga realidad. En menos de cinco minutos de lluvia, el depósito del limpiaparabrisas se llena completamente”, afirma Theo Geuecke, supervisor de Equipamiento de Chasis Exterior de Ford Europa. Se espera que la utilización de agua por parte de los vehículos aumente, ya que las cámaras y sensores adicionales también necesitan mantenerse limpios. Los ingenieros de Ford ya están trabajando en métodos para recoger el agua, mediante la lluvia y la condensación, incluido un método que filtra la humedad del aire y la convierte en agua potable. Sin duda, una idea brillante.
Lo último en Motor
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
La palanca de freno de tu coche está a punto de desaparecer y su sustituto va a ser éste
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
Últimas noticias
-
El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera del GP de Cataluña de MotoGP 2025: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…