Los coches eléctricos se preparan para su fin: llega el cambio que nadie esperaba
Los coches eléctricos tiemblan ante los de hidrógeno.
Existe un hecho que lo que hace es apuntar a que va a cambiar el futuro de los vehículos eléctricos en España y en el resto del mundo, puesto que después de varios años en los que estos parecían imponer su ley de cara a los próximos años, incluso donde han sido reclamados de forma abierta por las autoridades políticas.
El hidrógeno como sistema de combustible está ganando enteros, algo que nos ha demostrado Wesport Fuel Systems en Madrid y que ha marcado un antes y un después en el futuro de los automóviles.
Conociendo más sobre el hidrógeno…
Al hidrógeno se le considera, desde hace tiempo, como una solución a la crisis energética que estamos viviendo actualmente y el transporte ha sumado dicho ingrediente a su catálogo de combustibles hasta el hecho de que puede ser el que vaya a aportar una resolución mayor de cara al futuro.
En nuestro país hemos podido ver en directo cuál ha sido la respuesta del hidrógeno a la totalidad de pautas que nos ha pedido la industria logística del automóvil.
Como fuente de energía renovable que tiene cero emisiones de carbono, que no produce gases de efecto invernadero en el momento de usarse, el hidrógeno está de moda en la tecnología del automóvil, aunque después de enfrentarse a una serie de desafíos en lo económico y técnico, también tiene sus contras, complicando la implementación a gran escala.
La empresa clave
Desde Westport Fuel Systems, la compañía experta en la fabricación de sistemas de combustible y tecnologías de combustión de hidrógeno, desarrolló una solución técnica para convencer de la accesibilidad y viabilidad mayor en lo económico de la tecnología de esta fuente energética.
Mediante la demostración que se ha producido en Madrid y hecho colaborando con Alsa Group, se ha podido ver la capacidad existente mediante esta compañía para el desarrollo de un sistema de combustible de hidrógeno que sea eficiente y rentable.
Alsa, con su serie Jíbaro, ha sido el vehículo en el que se ha procedido a instalar este sistema de combustible de hidrógeno, que usa hidrógeno verde que se ha producido mediante la energía renovable.
El autobús recorrió idéntica distancia que si hubiera circulado con un modelo diésel tradicional de idénticas dimensiones y sin necesidad de recarga.
Todo ello se traduce en una eficiencia mayor y menor contaminación, lo que hace que sea menos nocivo para el medio ambiente.
Coches eléctricos vs sistema de hidrógeno
La reducción de la huella de carbono en España para conseguir las metas a nivel climática a las que va a aspirar la Unión Europea es un objetivo del país, por lo que este sistema de hidrógeno es posible que marque un antes y después que iba a perjudicar de forma directa a los coches eléctricos.
Todo ello después de ponerse de moda en estos últimos años y que ha tenido una progresión en la actualidad, aunque no haya sido espectacular.
Si se compara con la tecnología propuesta por Westport, es posible comprobar que la misma, tiene una mayor flexibilidad que la de otros tipos de combustible, también de hidrógeno, puesto que es compatible con otros tipos y concentraciones de hidrógeno, como el hidrógeno azul que se produce mediante el gas natural o el hidrógeno verde mediante fuentes renovables, caso de la energía eólica o solar.
Conclusiones
Parece que después de todo, a lo mejor el hidrógeno merece más oportunidades como combustible de las que ha tenido en estos últimos años. Veremos a ver en que queda todo al final en este sentido, pero esta alternativa toma fuerza y parece que es bastante competitiva respecto a la electrificación.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Todos picamos sin darnos cuenta y se puede evitar: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
La OCU lo hace oficial: la lista de las gasolineras más baratas de España en 2025
-
Los conductores en alerta por la nueva señal que ya está en España y que puede afectar a tus vacaciones
-
Las marcas chinas entran en Anfac para competir con las europeas y ya suponen el 20% de la patronal
-
Qué son las marchas largas y cuándo se usan
Últimas noticias
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Golf, juegos de mesa y un poco de tenis: la agenda de Alcaraz antes del duelo contra Fritz en Wimbledon
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico