La relación smartphone-coche, vital para comprar hoy en día
Los smartphones controlan nuestras vidas. Esto es algo que todos más o menos tenemos asumido. Pero es que esto ha llegado a un punto en el que incluso cuando vamos a comprar un coche, una de las cosas que más valoramos es que éste pueda sincronizarse correctamente con nuestro teléfono inteligente. Eso dice un estudio de Nissan, que asegura que el 28% de los compradores de coches nuevos prioriza la conectividad del coche por encima de otras prestaciones como el consumo de combustible. Además, el 13% no compraría un coche que no disponga de conexión a Internet, mientras que el 20% se cambiaría a otra marca para conseguir mejor conectividad, cifra que se eleva al 41% en el caso de los conductores que pasan más de 20 horas a la semana en su coche.
A raíz del estudio, Nissan ha realizado una inversión importante para garantizar que los teléfonos se integran sin interrupciones; un aspecto vital en un momento en el que la demanda de datos y descargas aumenta. El equipo europeo está liderado por Patrick Keenan, que en Nissan es conocido como «el hombre de los 40 teléfonos».
Patrick ha explicado que «los coches de hoy en día tienen un ciclo de vida de cinco o seis años antes de que salga una versión nueva, pero un teléfono móvil solo estará en el mercado durante menos de dos años antes de ser sustituido. Hacer que los coches y los teléfonos estén siempre conectados es lo más importante de mi trabajo».
La prioridad de Patrick es garantizar que Nissan siempre vaya un paso por delante de la competencia en términos de tecnología para el consumidor. Su equipo trabaja con una red de contactos industriales para predecir las tendencias futuras, y también garantiza que el último hardware y software del cuadro de mandos de Nissan funcione con la gran mayoría de teléfonos existentes y antiguos.
Patrick trabaja en el Centro Técnico Europeo de Nissan en Cranfield, Reino Unido, y los cajones de su despacho están llenos de docenas de teléfonos que usa para desarrollar y afinar la conectividad. Durante su trabajo para definir los vehículos Nissan del futuro, realiza y recibe cientos de llamadas de prueba al día.
«Mi trabajo es asegurar que ninguna persona que entre en un concesionario Nissan en cualquier lugar de Europa tenga que salir porque el coche que quiere comprar no se conecta con su teléfono», ha declarado Patrick.
Lo último en Motor
-
El alza del precio de los coches dispara la venta de los más viejos: los de 15 años suponen ya más del 40%
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los coches premium de MG aterrizan en Europa pero no llegarán a España hasta que aumente la demanda de eléctricos
-
Ni a las 10 ni a las 12: las peores horas para salir de viaje este verano según la DGT
-
El truco japonés para refrescar tu coche en verano sin encender el aire acondicionado: no falla
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo: la final del Mundial de Clubes, hoy
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025
-
Los signos del zodiaco de los que te debes alejar: te van a romper el corazón