El Citroën C4 Picasso se renueva levemente
Hace no mucho tiempo los monovolúmenes eran vehículos tremendamente prácticos, algo que no ha cambiado, pero de dudoso gusto estético. No se puede tener todo, pensábamos. Pero no es así. De un tiempo a esta parte tenemos varios ejemplos que demuestran que estos coches familiares pueden llegar a ser atractivos. Es el caso del Citroën C4 Picasso, que se renueva levemente para seguir siendo uno de los preferidos de los clientes.
El nuevo Citroën C4 Picasso se diferencia por un diseño fuerte y expresivo, con líneas dinámicas y una firma luminosa única tanto en el frontal como en la trasera. Un estilo marcado por unas proporciones que combinan tamaño compacto con habitabilidad y un volumen de maletero de referencia. Destacan las nuevas luces traseras con “efecto 3D”de serie, las nuevas llantas de aleación de 17 pulgadas, el techo bitono disponible en el C4 Picasso, un color Gris Silver para las barras de techo en el Grand C4 Picasso y 3 nuevos colores de carrocería.
Por su parte, el habitáculo está tratado al estilo loft, lo que significa que dispondremos de un ambiente depurado, luminoso, y materiales que contribuyen a la percepción de calidad y de bienestar. Todo este sentimiento se ve reforzado por el equilibrio dinámico del C4 Picasso que, gracias a la puesta a punto de la plataforma EMP2, asocia un comportamiento en carretera que busca sobre todo el confort de los ocupantes, que podrán disfrutar de los 4 nuevos ambientes interiores personalizables.
Desde su lanzamiento, el monovolumen galo ha propuesto tecnologías al servicio del bienestar como una interfaz de conducción 100% táctil asociada con una pantalla panorámica de 12 pulgadas en alta definición, además de otras innovaciones que buscan permitir una conducción distendida y fácil como la Visión 360° o el Park Assist. Otra nueva tecnología que facilita el uso es el Portón Eléctrico Manos Libres, que permite abrir el maletero con un simple movimiento del pie.
Si hablamos de los dispositivos que buscan que el C4 Picasso sea un coche lo más seguro posible nos encontramos con elementos como el Reconocimiento del límite de velocidad, el Regulador de Velocidad Activo con función Stop, el Aviso de cambio involuntario de carril activo, el Active Safety Brake, el Indicador de atención del conductor y el de descanso recomendado o el Sistema de Vigilancia del Ángulo Muerto Activo.
Otra de las novedades del nuevo Citroën C4 Picasso la encontramos en el apartado mecánico, que añade a la gama de motores ya existente el PureTech 130 S&S EAT6 de tres cilindros y 130 CV de potencia.
Lo último en Motor
-
La filial de coches de alquiler de Stellantis prevé alcanzar una flota de un millón de unidades para 2026
-
¿Qué significa que salga humo blanco del tubo de escape tu coche?
-
MG conquista el Salón del Automóvil de Barcelona con el MGS5: un SUV 100% eléctrico por menos de 20.000 euros
-
El aviso urgente de un mecánico sobre los coches que traemos de este país: «Puede que…»
-
Máxima expectación por el KIA EV4: diseño premium, 100% eléctrico y tecnología de gran turismo
Últimas noticias
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma
-
Soy experto inmobiliario y ésto es lo que va a pasar en España con los okupas: «Una tendencia peligrosa»
-
Adiós a las incómodas sombrillas: el invento de Decathlon que te va a cambiar la vida en la playa
-
La AEMET advierte a España y confirma: tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas