Cinco consejos para el mantenimiento de tus neumáticos
¿Por qué baja la presión de los neumáticos en invierno?
Los neumáticos ‘all season’: la alternativa a los neumáticos de invierno
¿Cómo mantener y asegurar el correcto funcionamiento de los neumáticos? Tener claro cuándo cambiarlos o cómo identificar problemas en su estado es fundamental para garantizar una conducción segura y eficaz. Son el único punto de contacto entre el vehículo y el asfalto y, por lo tanto, su estado merece especial atención, según los expertos de Alquiber, empresa de renting flexible.
Los mejores consejos para mantener tus neumáticos
Profundidad de los dibujos
La comprobación de la profundidad de los dibujos de los neumáticos es una medida preventiva sencilla y de gran importancia. Son estos surcos en las gomas lo que garantiza nuestra tracción, adherencia al asfalto y desalojo del agua al circular por carretera. Si bien el mínimo legal es de 1.6 mm, es recomendable no llegar nunca a este límite, ya que afecta directamente a la seguridad: la distancia de frenado aumenta considerablemente y existe mayor riesgo de aquaplaning.
Presión de los neumáticos
Muchos de los problemas que podemos tener con los neumáticos se deben a una presión incorrecta, ya sea baja o alta. Con la presión insuficiente, el neumático se calienta más y se desgasta antes y de forma irregular. Pero también es importante recalcar que existe mayor peligro de pinchar, desllantar, perder adherencia o que se produzca un desprendimiento de la banda de rodadura. También, se estima que se consume un 20% más.
En el lado opuesto, con demasiada presión el neumático también se gastará más, se corre riesgo de reventón e influye negativamente en el agarre y en la suspensión del vehículo. Para el buen mantenimiento de tus neumáticos es importante que sigas las indicaciones del fabricante, que se encuentran en una pegatina en el montante de la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible.
Paso del tiempo
Es uno de los aspectos más cruciales que deberías tener en cuenta, ya que los neumáticos no sólo se deterioran por su uso, sino también por el paso del tiempo, incluso sin estar instalados. La goma puede endurecerse y cristalizarse perdiendo calidad y afectando negativamente al rendimiento; también pueden deformarse al almacenarse mucho tiempo o de forma incorrecta.
Para conocer la fecha de fabricación hay que fijarse en el código DOT, que responde a las siglas de ‘Department of Transportation’ y se trata de un código que exige el Ministerio de Transporte de EEUU para la comercialización de los neumáticos. Aunque en Europa no es necesario, también suele aparecer y recoge la fecha y lugar de fabricación.
Si el neumático tiene más de 10 años desde su fabricación, debe ser sustituido. Lo ideal es instalar neumáticos con dos años o menos de antigüedad.
Equilibrado y alineado
El alineado o paralelo consiste en ajustar los elementos de dirección y suspensión para alinear las ruedas de cada eje y los ejes entre sí, consiguiendo así que apoyen bien en el asfalto y rueden paralelamente. Por otro lado, el equilibrado consiste en asegurar que la rueda pese lo mismo en toda su superficie, haciendo que coincida su eje geométrico con su centro de gravedad y, por tanto, circule de forma cómoda.
Para que se desajusten ambos parámetros no es necesario un golpe fuerte, sino que puede ocurrir por continuos y suaves golpecitos. En un principio, provocará que el coche se desvíe muy ligeramente hacia uno de los lados y vibraciones en el volante. Cuando se mantenga durante un tiempo este estado, el comportamiento del vehículo será más inseguro: la dirección estará más dura, las ruedas tardarán un poco en volver a su posición tras girar, etc. Finalmente, llegará lo más obvio: nuestro vehículo consumirá más y los neumáticos no se desgastarán uniformemente, sino más de un lateral que otro.
Acude a personal cualificado para el correcto montaje, equilibrado y alineación de tus neumáticos. Una instalación y revisiones periódicas adecuadas nos ayudan a conseguir la mejor conducción y garantizan nuestra seguridad.
Conducción y asfalto
La propia manera de conducir influye directamente en la vida de los neumáticos. Acelerones, frenazos, pasar a mucha velocidad por badenes, resaltos o baches, aumentan el desgaste además de ser acciones poco seguras y sancionables.
También es recomendable evitar firmes accidentados e irregulares siempre que se pueda y, en caso contrario, adecuar la velocidad a las circunstancias. Otras acciones simples como estrangular la goma o rozar los laterales con bordillos al aparcar también resultan perjudiciales
Temas:
- Coche
- Motor
- Neumáticos
Lo último en Motor
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Muchos han visto esta señal de tráfico, pero casi nadie sabe que el monumento que aparece está en Soria
-
Los fabricantes de coches europeos ya estudian trasladar producción a EEUU para evitar los aranceles del 25%
-
Los proveedores de coches españoles en el punto de mira: se juegan 1.021 millones por los aranceles
-
Comunicado urgente de la DGT por lo que está pasando en España: «Nueva oleada de…»
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025