Las cifras más curiosas que implica restaurar un coche clásico
El stand de Seat en el Salón de Barcelona tenía un invitado de excepción. Se trataba de un Seat 600 D descapotable totalmente restaurado, cuya presencia obedecía a la celebración del 60 aniversario del mítico modelo. Pero, ¿cómo es posible que un coche clásico tan antiguo llegue en perfecto estado de revista a nuestros días? La culpa la tiene un laborioso proceso de restauración en el que han participado unas 30 personas. Ésta es solo una de las cifras curiosas que nos ha dejado este trabajo. El resto son las que siguen:
Más de 1.000 recambios originales
Se han dedicado 1.500 horas para desmontarlo completamente y restaurar pieza a pieza de forma artesanal. Una de las mayores complejidades ha sido localizar las más de 1.000 piezas originales que se han cambiado, según Ángel Lahoz, ingeniero del Centro Técnico de Seat responsable del proyecto.
Vuelta a renacer tras 25 años parado
Este trabajo parte de un Seat 600 descapotable fabricado en el año 1965 y que adquirió un particular. Llevaba parado desde hacía 25 años, por lo que ha necesitado un minucioso trabajo de chapistería, pintura y mecánica.
15 litros de pintura
Se han empleado 15 litros de pintura, de un color gris azulado “muy de tendencia y, a la vez, con reminiscencias de los primeros 600”, destaca Jordi Font, responsable de Color&Trim de Seat.
50 metros de tejido ‘pata de gallo’
Para este coche se han fabricado unos 50 metros de tejido exclusivo, que pretende ser “una alegoría al famoso gráfico ‘pata de gallo’ con el blanco y el negro, y que nos recuerda a tiempos pasados”, explica Font.
Capota manual y volante original
Entre las piezas del coche, destaca su techo con apertura de accionamiento manual, que se ha restaurado completamente también de forma artesanal, incluso reconstruyendo las piezas que faltaban. El volante y el pulsador de bocina son los originales.
Versión única por su 60 aniversario
El Seat 600 celebra este año su 60 aniversario. Desde que apareció, en 1957, se convirtió en un fenómeno social y permitió el inicio de la motorización española. Muchas familias de clase media hicieron realidad el sueño de adquirir su propio vehículo por un precio de 70.000 pesetas. Todo esto y mucho más, le ha convertido en un coche clásico de lo más valorado.
Coche con récord de ventas
El éxito fue tal que en 1958 su producción se multiplicó por seis. Este modelo se fabricó hasta el año 1973, con cerca de 800.000 unidades acumuladas.
Lo último en Motor
-
Parece real pero esta multa no es de la DGT y todo el mundo está picando: llega a tu casa
-
Todo el mundo confunde esta señal y te puede caer una multa de 200 euros: lo que dice la DGT
-
España se queda sin coches baratos: los usados de más de 20 años disparan su precio un 15%
-
¿Se puede dormir en el coche?
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Esas mascotas tan humanas
-
50 mártires en el corazón de Castilla