China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
Se crearán más de 4.000 empleos directos
Contemporary Star Energy, la empresa conjunta fruto de la joint venture entre el grupo Stellantis y la china CATL, ha inagurado su gigafactoría de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) en Zaragoza, convirtiéndose en la mayor inversión de la historia de China en España con un capital total de 4.100 millones de euros. Unas instalaciones que prevén operar como planta neutra en carbono alimentada con un 80% de energía renovable y una capacidad de hasta 50 GWh.
Así lo ha confirmado la compañía en el acto inaugural, al que ha asistido este diario, que ha contado con la presencia de Jorge Azcón, Presidente del Gobierno de Aragón, Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, y Yao Jing, Embajador de la República Popular China en el Reino de España, junto a representantes institucionales, medios y directivos de Stellantis, CATL y Contemporary Star Energy.
La gigafactoría desempeñará un papel clave en la transición hacia una movilidad eléctrica asequible y sostenible, apoyando el plan estratégico de Stellantis y la visión global de CATL.
Gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
El proyecto, desarrollado en un total de 89 hectáras, incorpora la producción de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) con tecnologías de vanguardia como el diseño Cell-to-Body, que permitirá integrar las celdas directamente en la estructura del vehículo, mejorando eficiencia y seguridad.
Además, contará con un suministro energético renovable en más del 80% gracias a los molinos de viento y placas solares ya instalados en las inmediaciones de la gigafactoría para alcanzar un consumo de 50 gigawatios por hora. Un espacio en el que, según la compañía, se aplicarán estándares Industry 4.0 para garantizar procesos inteligentes y sostenibles.
Con una inversión de hasta 4.100 millones de euros, la mayor realizada por una empresa con capital chino en España, la planta generará más de 4.000 empleos directos y miles de empleos indirectos, impulsando la economía de Zaragoza, Aragón, España y Europa. Este proyecto busca fortalecer la cadena de valor europea para baterías, fomentará la colaboración con universidades y centros de formación locales, y atraerá proveedores estratégicos, consolidando la región como un polo de innovación y competitividad en movilidad eléctrica.
Temas:
- China
- Motor
- Stellantis
Lo último en Motor
-
China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
-
Correos también saca provecho: comercializará la luz V16 de la DGT que será obligatoria en 2026
-
Esto es lo que va a pasar con los triángulos cuando se implante la baliza V16: la Guardia Civil lo confirma
-
La nueva señal que acaba de llegar a España y nadie sabe qué significa: la DGT lo confirma
-
Así cambia el nuevo Peugeot 308: más tamaño, más diseño y más tecnología
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025