Los 2 casos más impresionantes de la última campaña de control de alcoholemia y drogas de la DGT
Por mucho que todos sepamos lo peligroso que es mezclar alcohol y drogas con la conducción, no escarmentamos. Si no, solamente hay que ver los datos de la última campaña de la DGT, que ha detectado un 26% de positivos en las 3.185 pruebas realizadas. Y eso solo en lo que a drogas se refiere.
Los dos casos más destacados de esta última campaña de control son a cada cual más detestable. El primero de ellos tuvo lugar el martes 13 de diciembre, cuando agentes del Subsector de Cuenca denunciaron al conductor de un transporte escolar por dar positivo en consumo de cocaína. El conductor realizaba una ruta interurbana por la provincia de Cuenca y transportaban a 16 alumnos. El vehículo fue inmovilizado y los agentes procedieron a denunciar al conductor.
El segundo se dio tres días más tarde, cuando agentes del Destacamento de Tráfico de Villalba, Lugo, interceptaron un camión cuyo conductor circulaba consumiendo cocaína y opiáceos. Procedieron a realizarle la prueba de detección de drogas, con resultado positivo en ambas sustancias. Además, los agentes encontraron en la cabina del vehículo articulado varios utensilios que utilizaba para consumir dichas drogas. El vehículo fue inmovilizado.
De los 816 positivos por conducir bajo los efectos de las drogas, se ha visto que las más comunes son el cannabis (569 casos), la cocaína (341 casos), las anfetaminas (81 casos) o las metanfetaminas (73 casos). Como veis, las nuevas furgonetas de la DGT destinadas a cazar a los conductores más irresponsables están funcionando a la perfección.
Si nos fijamos en los datos que aportan las pruebas de alcoholemia tradicionales, vemos que 1.347 conductores de los 122.874 controlados dieron positivo. De ellos, 1.162 fueron detectados en controles preventivos, 60 tras haber cometido una infracción, otros 117 por estar implicado en un accidente y 8 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol.
De los 1.347 conductores que dieron positivo, a 1.138 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 209 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra 10 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
Lo último en Motor
-
Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
-
Los nuevos radares de la DGT que ya están multando por esto, y no es la velocidad
-
Así es la fábrica de Chery en Wuhu: produce un coche cada minuto con 300.000 unidades de capacidad
-
¿Qué retrovisores son obligatorios en un coche?
Últimas noticias
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo a una joven en Valencia
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos