Los 2 casos más impresionantes de la última campaña de control de alcoholemia y drogas de la DGT
Por mucho que todos sepamos lo peligroso que es mezclar alcohol y drogas con la conducción, no escarmentamos. Si no, solamente hay que ver los datos de la última campaña de la DGT, que ha detectado un 26% de positivos en las 3.185 pruebas realizadas. Y eso solo en lo que a drogas se refiere.
Los dos casos más destacados de esta última campaña de control son a cada cual más detestable. El primero de ellos tuvo lugar el martes 13 de diciembre, cuando agentes del Subsector de Cuenca denunciaron al conductor de un transporte escolar por dar positivo en consumo de cocaína. El conductor realizaba una ruta interurbana por la provincia de Cuenca y transportaban a 16 alumnos. El vehículo fue inmovilizado y los agentes procedieron a denunciar al conductor.
El segundo se dio tres días más tarde, cuando agentes del Destacamento de Tráfico de Villalba, Lugo, interceptaron un camión cuyo conductor circulaba consumiendo cocaína y opiáceos. Procedieron a realizarle la prueba de detección de drogas, con resultado positivo en ambas sustancias. Además, los agentes encontraron en la cabina del vehículo articulado varios utensilios que utilizaba para consumir dichas drogas. El vehículo fue inmovilizado.
De los 816 positivos por conducir bajo los efectos de las drogas, se ha visto que las más comunes son el cannabis (569 casos), la cocaína (341 casos), las anfetaminas (81 casos) o las metanfetaminas (73 casos). Como veis, las nuevas furgonetas de la DGT destinadas a cazar a los conductores más irresponsables están funcionando a la perfección.
Si nos fijamos en los datos que aportan las pruebas de alcoholemia tradicionales, vemos que 1.347 conductores de los 122.874 controlados dieron positivo. De ellos, 1.162 fueron detectados en controles preventivos, 60 tras haber cometido una infracción, otros 117 por estar implicado en un accidente y 8 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol.
De los 1.347 conductores que dieron positivo, a 1.138 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 209 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 mg/l en aire espirado. Además, contra 10 conductores se han abierto diligencias y han sido puestos a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
Lo último en Motor
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
-
Giro en los exámenes de la DGT y es oficial: el nuevo cambio incluye este tipo de preguntas a partir de este día
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
Últimas noticias
-
El PP rechaza la propuesta de Vox para incluir el español como lengua vehicular en los centros de Baleares
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
En la posguerra era comida de pobres: hoy, uno de los manjares que más piden los turistas en Extremadura
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»