El cambio que llega en 2025: lo que tienes que hacer con tu coche si estás en un atasco

Conoce más las normas que valora implantar la DGT.

  • Juan Carlos Acero
  • Desde 2014 especializado en la redacción de contenidos y el marketing. Me encanta escribir sobre automoción y el mundo de la empresa. En mi carrera como redactor he escrito para multitud de medios especializados.

La DGT trabaja actualmente en un proyecto con el que quiere ir introduciendo una serie de cambios en el Reglamento General de Circulación para el año que viene.

Cuando existe un accidente, existe un momento que se llama la golden hour (hora de oro), que son los 60 minutos que pasan desde que se produce la emergencia hasta que llegan los servicios.

Para la reducción de tiempos, en especial cuando el tráfico es complicado, como sucedió con las retenciones o el mal tiempo, Tráfico hizo cambios en las medidas que entrarán en vigor en 2025.  Vamos con ella:

Uso adecuado del carril izquierdo

La utilización del carril izquierdo en las autopistas y autovías debe hacerse como es debido. En el caso de que no se utilice bien, la DGT puede imponerse una sanción que puede ser de 200 euros, puesto que está considerada como una infracción grave.

El último cambio que se produjo en el RGC data de 2003. En la misma se decía que los conductores deben utilizar el carril que se encuentre más a la derecha.

Se podrá usar el resto en el mismo sentido cuando lo aconsejen las circunstancias. Todo ello siempre y cuando no se llegue a entorpecer la marcha de otro vehículo que le pueda seguir.

A partir de ahora, el conductor va a poder utilizar el carril izquierdo cuando se tenga que adelantar a uno o varios automóviles. Siempre, sin que se llegue a ir más rápido de la velocidad máxima permitida en la vía.

Eso sí, después de que se haga el adelantamiento, el coche deberá volver al carril derecho inicial.

Pese a que pueda parecer algo que ya saben todos los conductores, no todo el mundo lo pone en práctica. Tienes que ser consciente de que no es solo fundamental para mantener un orden vial, también de cara a poder mantener la seguridad.

Servicios de emergencia

Otras de las opciones más habituales y de mayor importancia cuando hablamos de algo tan importante como es la seguridad vial. No olvidemos que la prioridad del paso de vehículos destinados a servicios de emergencia está recogido en el artículo 69 del RGC.

En el artículo dice que los conductores tienen que hacer las maniobras precisas para poder permitir el paso a estos vehículos en servicio de urgencia.

Se debe hacer el movimiento hacer de la siguiente manera: apartarse a la derecha y cuando no se ponga en peligro a los otros usuarios de la vía.

Cuando se habla de vehículos prioritarios hablamos de: Bomberos, Policía, Ambulancias o de Asistencia en Carretera, entre otros.  Este tipo de vehículos sabemos cuándo se encuentran en esta situación al usar señales especiales, como la sirena o las luces, de tal forma que se adviertan a otros conductores de proximidad.

¿Cómo te debes apartar cuando venga un vehículo prioritario en servicios de emergencia?

En las nuevas normas en que trabaja la DGT, se incide, en especial, sobre las retenciones que se producen en las autopistas. Aquí hablamos de los vehículos que se tienen que abrir hacia los lados, de tal forma que quede un pasillo situado en el centro en los dos carriles, que es por donde van a pasar los vehículos en servicios de emergencia.

Ya decimos que la utilización de uso correcto acertado del carril izquierdo, y de como se debe actuar en las situaciones de las denominadas de emergencia, son realmente importantes para ganar dinero cuando se pueda producir la emergencia y, en especial, cuando haya heridos. De esta manera se puede preservar la seguridad vial.

¿Serán eficaces estos cambios?

Todos los cambios que implementa la DGT suelen tener como foco una mejora de la seguridad vial en la mayor parte de las ocasiones. Estos también parecen ir encaminados en esta dirección.

Lo que no sabemos es si tendrán eficacia, pero en principio parece que tienen sentido, puesto que en especial el tema de la utilización del carril izquierdo necesita una mayor concienciación por parte de los conductores.

Todos hemos tenido que padecer en mayor o menor medida a conductores que van por el carril izquierdo y no se mueven de allí, lo que termina provocando que en ocasiones sea más rápido circular por el carril derecho.

Podríamos decir lo mismo del tema en cuanto a los servicios de emergencia. Hay conductores que el sonido de la sirena o las luces que utilizan las ponen nerviosos y muchas veces tienen serias dudas de lo que tienen que hacer.

Por este motivo, creemos que es verdaderamente importante tener claro cómo debemos actuar en este sentido, pues es la mejor forma de no meter la para en estas situaciones y tener claras las cosas en este sentido.

De todas formas, recomendamos que siempre intentes consultar al máximo la web de la Dirección General de Tráfico de cara a poder tener claros todos los cambios que se produzcan.