BYD, Omoda y Jaecoo: las marcas chinas se alían con el Ibex 35 para su desembarco en España
El último acuerdo ha sido el firmado por la petrolera Repsol y las marcas del gigante chino Chery
BYD, Omoda y Jaecoo apuestan por las empresas del Ibex 35 para su desembarco en el mercado español. Los fabricantes han optado por los bancos y energéticas del selectivo español para comenzar su comercialización en España, marcada por los aranceles impuestos por la Comisión Europea (CE) a la imporación de coches 100% eléctricos chinos.
El último acuerdo ha sido el firmado por la petrolera Repsol y las marcas chinas Omoda y Jaecoo, del gigante chino Chery Automobile, para impulsar la descarbonización del sector del automóvil en España.
Desde el inicio de las comercializaciones, los fabricantes chinos están registrando una gran acogida en el mercado español gracias a sus precios asequibles con coches con alta tecnología y diseño. A MG, BYD, Dongfeng, Omoda y Jaecoo al que se sumarán otras marcas como Xpeng o NIO para competir con las marcas europeas que llevan décadas liderando las comercializaciones de coches en el Viejo Continente.
Se lanzan al Ibex
Se trata de un éxito que han conseguido gracias a acuerdos estratégicos con empresas líderes en el sector de las finanzas o energético. El último ha sido el firmado entre la petrolera Repsol y las marcas de Chery Automobile. Con esta alianza, pone a disposición de Omoda y Jaecoo su amplia oferta multienergética, que las firmas automovilísticas adoptarán en función de sus necesidades.
Entre estas iniciativas se incluye su solución integral de recarga eléctrica, tanto para clientes como para empleados de las marcas, la posibilidad de electrificar los concesionarios o la sede corporativa, combustibles 100% renovables, generación fotovoltaica, autoconsumo, proyectos de eficiencia energética, certificados de ahorro energético, compensación de emisiones o el suministro de electricidad 100% renovable.
Además, el acuerdo marco contempla que Waylet, la app de pago y fidelización de Repsol que cuenta con más de 8 millones de usuarios registrados, se convierta en medio de pago en la red de concesionarios del fabricante de automóviles y que la tarjeta Solred pueda utilizarse para pagar las recargas eléctricas o el combustible utilizado en la amplia red de estaciones de servicio que tiene Repsol distribuidas por todo el país.
Marcas chinas en España
En lo que va de año, la marca china Omoda acumula cerca de 4.000 matriculaciones, tras sumar más de 700 operaciones en el mes de agosto, lo que se traduce en un incremento de un 7.900% en comparación con el mismo periodo del año anterior, justo cuando la marca comenzaba a desplegar su comercialización en España.
Todo ello a pesar de que la firma sólo cuenta con un modelo en el mercado, el Omoda 5, al que en las próximas semanas se sumará su versión cero emisiones, el Omoda 5 EV, a la par que el 17 de septiembre se lanzará el nuevo Jaecoo 7, tanto en su versión de gasolina como en su variante PHEV.
Mientras, BYD acumula cerca de 2.000 matriculaciones hasta agosto, tras sumar 355 unidades más en el último mes. Unos números con los que el gigante del sector de la automoción multiplica por once los resultados registrados en 2023 gracias a la incorporación de nuevos modelos a la gama y la llegada a los concesionarios de la tecnología híbrida enchufable.
Lo último en Motor
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
-
El verdadero significado de la frase ‘Fire Hazard’ que aparece en los carteles de la DGT en España
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
Últimas noticias
-
El precio de la vivienda usada en España sube un 14,7% en julio y marca un nuevo récord
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
La Reina clausura el Atlàntida Mallorca Film Festival 2025
-
Deià ya aplica cortes de agua en algunas zonas del pueblo para hacer frente a la sequía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla