Bruselas prepara un plan paneuropeo para financiar la compra de coches eléctricos y competir con China
Tras la presión de la ralentización de las ventas y el desembarco de las marcas chinas
La ralentización de la compra de coches 100% eléctricos en los distintos mercado europeos y el desembarco de nuevas marcas chinas de nueva energía con precios más accesibles ha obligado a Bruselas a replantear su estrategia de electrificación. La Comisión Europea (CE) estudia la puesta en marcha de un plan paneuropeo, en el que estén involucrados todos los países de la Unión Europea (UE), de ayudas a la compra de este tipo de motorizaciones para incentivar la venta de este tipo de tecnología en el Viejo Continente y evitar, así, que se resienta la industria europea del automóvil.
Así lo han explicado fuentes del sector, en conversaciones con este diario, que han señalado que «en las últimas semanas se han intensificado las reuniones en Bruselas para el lanzamiento de un plan de ayudas a la compra de coches 100% eléctricos, ante la negativa de los países como Alemania, Francia o Italia que paralizaron los incentivos a la demanda de este tipo de motorizaciones en el mercado con una reducción escalada de las subvenciones».
Unos incentivos que Bruselas estudia poner en marcha de cara al primer trimestre de 2025 en forma de apoyo a la industria europea ante el endurecimiento de los objetivos de emisiones de CO2, más conocido como normativa CAFE, previsto para este año.
«Europa tiene que elegir entre la reducción de la producción de coches de combustión con la que está en riesgo la viabilidad de ocho fábricas; el pago de sanciones superiores a 15.000 millones de euros, lo que supone el 75% de la rentabilidad de las automovilísticas; o la concesión de ayudas a la compra de coches 100% eléctricos por valor de 4.000 millones de euros con incentivos de hasta 6.000 euros por unidad vendida con un motor de nueva energía», señalan las citadas fuentes a OKDIARIO.
Ayudas a la compra de eléctricos
España es uno de los pocos países europeos que ha apostado por mantener las ayudas a la compra de coches 100% eléctricos. Unos incentivos que, pese a la inversión millonaria por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, no han conseguido que este tipo de motorizaciones despeguen en el mercado, ya que tan sólo ocupan un 5% de las matriculaciones totales.
No obstante, el próximo 31 de diciembre el plazo de concesión de las ayudas del plan Moves III terminará, aunque se espera que el Ejecutivo haga una prórroga de las mismas, al menos hasta el primer trimestre del año, cuando está prevista la publicación de un nuevo programa de incentivos a la compra de coches 100% eléctricos en el que se eliminaran las trabas que se han impedido un aumento de las matriculaciones de coches como motores de nueva energía en el mercado español.
Con este ‘Plan Auto 2030’ se busca que el próximo año se logre un 10% de cuota de BEV o el equivalente a 100.000 vehículos en el mercado español, y que se consiga tener operativos 91.000 puntos de recarga. Unas cifras que se elevarían hasta alcanzar en 2030 5,5 millones de vehículos eléctricos en el parque automovilístico y 300.000 puntos de recarga para el final de la década marcados por los objetivos fit for 55.
Lo último en Motor
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
-
La razón por la que nunca deberías cerrar el espejo retrovisor de tu coche cuando aparcas, según los expertos
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
Últimas noticias
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna
-
McGregor acepta la sanción de 18 meses por saltarse tres controles antidoping: objetivo la Casa Blanca
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord