BMW X5: un SUV de lo más limpio
BMW se sube al tren de los SUV híbridos enchufables, esos ‘mastodontes’ que persiguen ser de lo más ahorradores y respetuosos con el medio ambiente sin por ello perder prestaciones. Es precisamente lo que consigue el nuevo X5 xDrive40e, una referencia tecnológica que tendrá enfrente a otro ‘miura’ como el Audi Q7. Aunque no son las dos únicas opciones del mercado con este tipo de mecánicas…
BMW X5 xDrive40e
El nuevo BMW X5 xDrive40e, que fue presentado en el pasado Salón de Ginebra, cuenta con un motor que, en conjunto, es capaz de entregar una potencia de 313 CV. Todo gracias a la combinación de su propulsor de gasolina de cuatro cilindros TwinPower Turbo y de la parte eléctrica. Como ves, una apuesta por la potencia y el rendimiento que además es capaz de homologar un gasto de combustible de 3,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de 77 gramos por kilómetro recorrido.
La parte eléctrica del motor se alimenta gracias a una batería de ión-litio, que puede recargarse a través de una toma de corriente convencional o a través de la BMW i-Wallbox, sistema recomendado por la marca alemana.
Lo último en Motor
-
El Gobierno lo confirma: van a dar a 3.000 euros a los conductores que cumplan estos requisitos
-
Esto es lo que dice el director de la DGT sobre las balizas V16: «Queda claro»
-
Peugeot lanza un volante rectangular ‘futurista’ para 2027 y estudia incluirlo en modelos de Stellantis
-
La china Lepas aterrizará en España con el L8: un SUV premium a un precio asequible
-
La DGT lo confirma: la multa que te van a poner si no llevas esto en tu coche a partir del 1 de enero
Últimas noticias
-
Desmantelan en Madrid un bloque de 16 apartamentos en los que se prostituía a mujeres inmigrantes
-
Detenidos dos hermanastros, uno de ellos menor, por la agresión a un policía en Vinalesa (Valencia)
-
Clemente presagia el futuro de Lamine Yamal: «No va a durar mucho…»
-
Borrasca Claudia en España en directo: última hora de la alerta roja por el fuerte temporal en estas zonas hoy
-
Rosa Salort: «Las intoxicaciones en el Hospital de Toledo están retrasando posibles diagnósticos de cáncer»