BMW M4 GTS, el coche de la iluminación divina
Que el BMW M4 GTS es uno de los coches más especiales que jamás ha fabricado la marca alemana ya lo sabíamos. Pero es que además se trata de un vehículo que podríamos tildar de histórico, ya que se trata del primer coche de producción del mundo en incorporar los pilotos OLED, una tecnología mucho más eficiente y duradera que las que existían hasta ahora.
BMW ya fue en su momento el primer fabricante del mundo en poner a disposición de los clientes los faros láser -tecnología Laserlight, que debutó en el BMW i8 y tuvo su continuidad en la nueva Serie 7-. Ahora se apuesta por los faros OLED, donde los diodos orgánicos de emisión de luz emiten una luz agradable que se reparte homogéneamente en toda la superficie iluminada.
Esta propiedad se explica por su estructura especial. A diferencia de la luz que emiten los LED convencionales, la de los OLED no se genera en cristales semiconductores, sino en capas semiconductoras extremadamente delgadas de materiales orgánicos, que por lo general son polímeros. Estos polímeros y las capas conductoras de corriente se encuentran herméticamente encapsulados entre dos placas de cristal muy delgadas o entre láminas de material sintético. Toda la estructura de las capas activas que emiten la luz, apenas tiene una altura de 400 nanómetros. Para que te hagas una idea, estamos hablado de un volumen 150 veces más delgado ¡que un cabello humano!
Además, esta nueva tecnología se ha optimizado para que sea fiable y duradera. Soporta perfectamente las circunstancias cambiantes que se pueden llegar a dar a la hora de utilizar un vehículo y durante toda su vida útil. Otra gran ventaja de esta tecnología OLED consiste en que funciona casi sin que sea necesario realizar trabajos de mantenimiento.
Dado que el consumo de corriente y el peso de los OLED de BMW es mínimo e inferior a un LED convencional, estos contribuyen también a optimizar adicionalmente el rendimiento y la eficiencia de los motores de combustión de los vehículos. De esta forma también, en el caso de usarse en vehículos eléctricos, se favorecería la autonomía de los mismos. Se observa además una reducción de las emisiones de CO2 con la aplicación de esta tecnología.
Lo último en Motor
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
-
Giro en los exámenes de la DGT y es oficial: el nuevo cambio incluye este tipo de preguntas a partir de este día
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
Últimas noticias
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»