Cómo evitar que tu coche sufra un calentón en verano
Hoy queremos hablarte de uno de los problemas que puede sufrir un automóvil y que aumenta exponencialmente en verano. Hablamos del comúnmente conocido como calentón, una definición bastante acertada que viene a identificar el aumento excesivo de la temperatura que puede sufrir un motor. Este problema es cada vez menos frecuente en los coches modernos, sin embargo aquellos que tienen más años encima no están exentos de sufrir este percance. Nuestro objetivo es ofrecerte consejos para que puedas evitar esta situación y sepas actuar en caso necesario.
Las largas distancias, las elevadas temperaturas, los atascos… Situaciones típicas del verano que aumentan las posibilidades de que tu mecánica se caliente en exceso. Para que esto no suceda nuestro coche cuenta con un sistema de refrigeración basado en un líquido que se encarga de mantener el motor a una temperatura correcta. Normalmente la temperatura de este líquido refrigerante no debe pasar de unos 90 grados. Si esto sucede es mejor que actuemos cuanto antes.
Por la razón que sea (veremos las más probables a continuación), nuestro motor parece sufrir el típico calentón. Intenta detenerte en un área de descanso lo más pronto posible y apagar el coche para conseguir bajar unos grados la temperatura. Si esto no es posible, apaga el aire acondicionado y baja las ventanillas, ya que de esta forma exigiremos menos trabajo al motor y la temperatura descenderá.
Causas del calentón del coche
Toca ponerse a pensar en la posible causa que ha provocado este aumento repentino de la temperatura. Para comenzar podemos revisar el depósito del líquido refrigerante: ¿está en el nivel correcto? Si no es así es posible que hayamos encontrado el problema. Ojo, ni se te ocurra abrir el tapón con el motor caliente, ¡podrías quemarte!
Pero si esta no es la causa del calentón toca echar un vistazo a otros elementos. Comprueba que el radiador y las rejillas de ventilación de tu coche no acumulan hojas ni suciedad y el aire circula sin problema. Deberás también revisar visualmente el estado de los manguitos. Si vuelves a sufrir este incremento de la temperatura y todo lo anterior esta «ok» lo mejor es que acudas a un taller y que tu coche sea revisado por profesionales.
Debes saber que en ocasiones nosotros mismos podemos ser los culpables de los repentinos calentones, realizando por ejemplo una conducción muy agresiva, circulando a altas revoluciones o simplemente favoreciendo esta situación con cosas tan absurdas como una presión inadecuada de los neumáticos o una carga excesiva, que aumentan el trabajo del motor.
Lo último en Motor
-
Adiós a repostar en gasolineras low cost si tu vehículo está en esta lista
-
Ojo con el taller: las estafas más comunes en los talleres mecánicos que ni imaginas
-
Ni con agua ni con alcohol: el sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche sin dejar marca
-
Ni empujando ni con pinzas: el truco de un mecánico para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
¿Hasta cuándo son obligatorios los triángulos del coche?
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Athletic Club
-
Barcelona – Athletic, en directo hoy | Cómo va, goles y dónde ver por TV online gratis el partido de la Liga en el Camp Nou
-
Europa rechaza el plan de paz de Trump para Ucrania tras reunirse en el G20: «Dejaría al país vulnerable»
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Resultado de Munar-Zverev y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso