El automóvil urge a Sánchez la publicación de un decreto específico para reactivar las ayudas al eléctrico
Tras el fracaso del Gobierno de colar medidas sociales para aprobar otras concesiones creando un decreto 'ómnibus'
Las patronales del sector del automóvil han pedido al Gobierno de Pedro Sánchez la publicación de un decreto específico para reactivar las ayudas para el coche eléctrico, que han decaído tras no aprobarse el decreto ómnibus ante un intento del Ejecutivo de colar medidas sociales para aprobar otra serie de concesiones políticas. Una situación que llega en plena ralentización de las ventas de este tipo de tecnologías en los distintos mercados europeos y que podría empeorar con el fin de los incentivos, poniendo en riesgo el cumplimiento de los objetivos de CO2 impuestos este año a los fabricantes desde Bruselas.
Así lo han señalado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «después de que el Gobierno haya colado estas ayudas, fundamentales para incentivar la compra de coches eléctricos en el mercado español, que se encuentra a la cola de Europa con cifras de penetración del coche eléctrico peores que las de República Checa o Hungría -con las que compite directamente en la fabricación vehículos de cero emisiones-; en un decreto de concesiones políticas debe tener responsabilidad y poner en marcha una norma específica para reactivar el plan Moves III, que se prorrogó en diciembre hasta el 30 de junio».
Las ayudas a la compra de coches eléctricos del plan Moves III contemplaban un importe de entre 7.000 y 9.000 euros en caso de achatarramiento para vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos. Para los turismos, la ayuda alcanzaba los 4.500 euros por vehículo, que se elevaba hasta los 7.000 euros con achatarramiento. Incentivos a los que hay que sumar también la deducción del 15% en el IRPF en la compra de un vehículo eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2025, que restaba unos 3.000 euros al precio del automóvil, que también han decaído.
«Este es el peor escenario que podía acontecer. Según los datos de ANFAC y ACEA, la patronal de los fabricantes europeos de automoción, en 2024 los turismos 100% eléctricos sumaron sólo el 5,6% de la cuota de mercado en España, muy lejos de la media europea, que se sitúa en el 13,6%», señalan. Unos datos que podrían empeorar sin los incentivos, tal y como ya ha ocurrido en otros países europeos -más concretamente, Alemania-, que con el fin de las ayudas a la compra de este tipo de tecnología han registrado un desplome de las matrículas histórico.
Ayudas al coche eléctrico
Ante esta situación, las citadas fuentes avisan de que «sin ayudas, el objetivo de avanzar en la electrificación de la movilidad y la transformación de nuestra industria sería imposible de alcanzar». «De ahí que sea necesario y urgente restablecer de modo inmediato, al menos, la prórroga del plan Moves III hasta el 30 de junio y la deducción del 15% del IRPF hasta 3.000 euros durante todo el ejercicio 2025».
De hecho, las patronales del sector y el Ejecutivo -concretamente el Ministerio de Industria- habían iniciado conversaciones para poner en marcha un nuevo plan de incentivos para el coche eléctrico. Unos diálogos que se han reactivado tras la no convalidación del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de hacer frente al panorama incierto al que se enfrenta la electrificación en el mercado español.
Temas:
- coche eléctrico
- Motor
Lo último en Motor
-
Éste es el único seguro de coche que cubre los daños por incendio: que no te engañen
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
-
Ni con agua ni jabón: el sencillo truco para limpiar la resina de los árboles que cae a tu coche sin dejar marcas
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
Últimas noticias
-
Almeida sugiere que dejará la política: «No tengo prisa por volver, adaptaré mi trabajo a la familia»
-
‘Muertos SL’: ¿cuántos capítulos tiene la nueva serie de Netflix?
-
Suspenden la búsqueda de los 15 inmigrantes desaparecidos en aguas de Mallorca
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
-
El aviso de Pedro Ruiz por lo que puede pasar en España con el dinero en efectivo: «Libertad»