El automóvil alerta de que si no se venden eléctricos en España no llegará inversión a las fábricas
Según los datos de la patronal, España tiene una penetración de electrificados del 12%, mientras que la media europea es del 22,3%
El sector del automóvil avisa de que si las ventas de coches eléctricos no se dinamizan en el mercado español, no llegarán las inversiones a las factorías. En 2023, las fábricas automovilísticas en España han incrementado la producción de vehículos electrificados hasta alcanzar el 20% del total, con 320.000 unidades ensambladas de motores de nueva energía, lejos de las 16.000 de 2019. Unas cifras que en los próximos años aumentarán gracias a las nuevas adjudicaciones de Volkswagen, Seat y Stellantis, pero que se podrían estancar por la falta de matriculaciones de coches de cero emisiones.
Así lo han expresado varios directivos del sector de la automoción durante la celebración este martes de la cuarta edición del Foro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), al que ha asistido este diario, y en el que se ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de Pedro Sánchez mejore los incentivos a la compra de coches eléctricos del plan Moves III para evitar que España continúe a la cola de Europa.
Según los datos de la patronal del automóvil, España tiene una penetración de electrificados del 12%, mientras que la media europea es del 22,3%. «El Gobierno tiene que hacer más con el sistema de ayudas, desde Anfac proponemos una reforma de la fiscalidad. Tenemos que vender un 25% de coches electrificados para situarnos en la media europea», ha señalado el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Wayne Griffihts.
Ayudas a la compra de eléctricos
En este sentido, el presidente de Anfac ha apuntado a la necesidad de recuperar «lo antes posible» el millón de unidades vendidas para «no poner en riesgo» el sector de la automoción en España, así como de alcanzar los objetivos de ventas de coches electrificados impuestos por Europa para evitar perder las inversiones de los fabricantes y que decanten por producir en países donde también venden coches propulsados por motores de combustión.
El año pasado, las plantas de coches en España produjeron más de 320.000 coches electrificados, lo que se traduce en un 20% del total de la producción de España y más de 42 modelos con este tipo de tecnología. Cabe recordar que en el año 2019 sólo fueron 16.000 unidades ensambladas.
«Nosotros, las empresas de la automoción, hemos aceptado el reto y estamos arriesgando miles de millones de euros para transformar nuestras fábricas, pero los coches electrificados no se están vendiendo aquí», ha alertado el presidente de la patronal. Ante esta situación, ha confesado que «las cosas no van bien».
El automóvil en España
Unas palabras que también ha secundado el consejero delegado de Grupo Renault y presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Luca de Meo, que ha señalado que «los niveles de ventas de coches eléctricos son muy preocupantes en España» ya que, para ellos, «no hay tanta motivación en un país en el que no hay mercado y hay que asegurar que España pueda participar en el eléctrico».
Por su parte, el presidente de Sernauto y de Gestamp, Fransico J. Riberas, también ha coincidido en la necesidad de que la Administración establezca medidas eficaces para el impulso del vehículo eléctrico en España para afrontar «los primeros esta carrera» y evitar que las factorías se queden fuera de proyectos por la falta de mercado.
Lo último en Motor
-
El renacer de Ebro, la marca de coches española que vuelve con el S700
-
El automóvil prevé que las ventas de coches sólo crezcan un 2,5% en 2025 hasta 1,04 millones de unidades
-
Hyundai Motor España apuesta por el deporte y la movilidad sostenible con ‘Run to progress’
-
La DGT lo confirma: éste es el responsable de las multas por estacionamiento o exceso de velocidad en vehículos de alquiler
-
Kia Niro (HEV): el híbrido icónico que cuida del planeta y también de tu bolsillo
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital