Conducir con poco combustible puede salirte caro: éstas son las consecuencias más probables
Llegan los radares remolque: el nuevo sistema que ya está cazando a los infractores en carretera
El aviso más alarmante de los mecánicos: ni se te ocurra volver a hacer esto con tu coche
La gasolina es mucho más barata a esta hora: que no te timen

A la hora de cuidar el coche, a menudo nos concentramos más en lo que podemos ver, como los neumáticos. Pero hay aspectos del vehículo que no siempre reciben la atención que merecen, como el motor o el sistema de combustible. Un error común que muchos cometemos es conducir con poco combustible. Aunque pueda parecer una forma sencilla de ahorrar algo de dinero, esta práctica en realidad puede tener consecuencias bastante graves para el automóvil y, a largo plazo, para nuestro bolsillo.
Un experto en el tema, Joseba Barrenengoa, técnico especializado en vehículos, ha señalado que la idea de que es más barato conducir con poco combustible es sólo un mito. Conducir de esta manera puede acabar dañando varios componentes del depósito, lo que acaba generando más gastos a futuro. Y aunque el ahorro inicial pueda parecer atractivo, al final lo que estamos haciendo es forzar al coche a trabajar de manera menos eficiente, lo que terminará afectando tanto al rendimiento como a la vida útil del vehículo.
Los problemas de conducir con poco combustible
Cuando el depósito de gasolina está medio vacío, se crea un espacio lleno de aire. Este aire, al entrar en contacto con las paredes frías del depósito, genera lo que se conoce como condensación de agua. El agua dentro del sistema de combustible no sólo es un contaminante, sino que también puede alterar el funcionamiento del motor. Al mezclarse con el combustible, puede reducir la eficiencia del motor y hacer que no funcione correctamente.
Si el agua llega a pasar a través del filtro del motor, podría provocar fallos o incluso dañar permanentemente algunas partes importantes. Muchos coches modernos están diseñados para evitar que esto ocurra mediante un filtro, pero si la acumulación de agua es constante, el sistema se puede sobrecargar y perder efectividad.
Por lo tanto, una de las mejores opciones para cuidar el coche es llenar el depósito con regularidad. Aunque en un principio puede parecer más caro, es la mejor manera de evitar problemas a largo plazo. Además, un depósito lleno permite un flujo constante de combustible, lo que evita que el motor trabaje más de la cuenta para obtener la energía necesaria.
Recomendaciones adicionales
Uno de los factores más importantes en el consumo de combustible es la velocidad. Esto se debe a que, a medida que aumenta la velocidad, también lo hace la resistencia del aire, lo que obliga al motor a trabajar más para mantener el coche en movimiento. Por ejemplo, a 120 km/h el consumo de combustible puede ser hasta un 25% mayor que a 90 km/h. Conducir a una velocidad moderada no sólo ayuda a ahorrar combustible, sino que también mejora la seguridad, ya que reduce las probabilidades de accidentes.
Asimismo, la forma la forma de acelerar y frenar influye directamente en el consumo de combustible. En lugar de pisar el acelerador a fondo, trata de acelerar suavemente. Igualmente, en lugar de frenar bruscamente, intenta anticipar las paradas y desacelerar con tiempo. Si conduces de forma más fluida, con menos altibajos, el motor trabaja de manera más eficiente.
Otro consejo que ayuda a ahorrar combustible es utilizar marchas largas cuando sea posible. El uso de marchas cortas genera que el motor trabaje a revoluciones más altas, lo que aumenta el consumo de gasolina. En cambio, al utilizar marchas largas, el motor puede funcionar a menor velocidad y, por ende, consume menos combustible. Esto es especialmente útil en trayectos largos y al circular a una velocidad constante.
Por otro lado, el cuidado del vehículo tiene un impacto directo en la eficiencia del combustible. Un motor con un buen mantenimiento funciona de manera más eficiente, lo que significa que no tendrá que trabajar más de lo necesario para ofrecer el rendimiento esperado. demás, es esencial reemplazar los filtros de aire cuando sea necesario, ya que permiten una correcta circulación del aire en el motor, lo que ayuda a que el combustible se queme de manera más eficiente.
También es necesario revisar las bujías, ya que si están desgastadas o dañadas, el motor no funcionará a su máxima eficiencia, lo que resulta en un mayor consumo de combustible. Otro aspecto importante es asegurarse de que los neumáticos estén bien inflados y las ruedas alineadas correctamente. Si los neumáticos están desinflados o desalineados, aumentará la fricción con el suelo, lo que obligará al motor a trabajar más para mover el vehículo.
Arrancar el coche y ponerlo en marcha sin dejar que el motor se estabilice por unos segundos puede aumentar el consumo de combustible, especialmente si el motor está frío. Dejar el coche al ralentí durante unos pocos segundos es suficiente para que el motor funcione de manera más eficiente. Sin embargo, no es necesario dejarlo calentar demasiado tiempo, ya que esto también consume combustible de forma innecesaria.
En resumen, ahorrar combustible no significa sólo reducir el gasto de gasolina, sino también cuidar el coche y mantenerlo en perfecto estado.
Temas:
- Coche
- Combustible
- Vehículos