El autobús de pila de combustible de Toyota promete ser el futuro
Despues de conocer que el aire en el mundo nunca estuvo tan contaminado como el pasado 2015, noticias como la que hoy te traemos se reciben con mayor entusiasmo si cabe. Está claro que el transporte público es uno de los aspectos prioritarios a la hora de reducir emisiones, y parece que Japón ha dado un paso de gigante en este aspecto. El país nipón empezará a vender autobuses de pila de combustible en 2017 gracias a Toyota.
Toyota tiene previsto introducir más de 100 autobuses de pila de combustible, principalmente en la zona de Tokio, antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. Los Toyota FC Bus se venderán por primera vez en Japón a principios del próximo año 2017, con el objetivo de que el gran público se familiarice con el uso de este tipo de autobuses en servicios de transporte público.
Como preparación de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, el número de autobuses de hidrógeno irá aumentando gradualmente en el futuro. Pero Toyota tiene prevista la expansión de este tipo de autobuses de pila de combustible a partir de 2018 con la intención de fomentar el uso de un transporte más limpio.
Las ventajas del autobús de pila de combustible
El sistema de pila de combustible de Toyota, desarrollado para la berlina de pila de combustible Mirai, ha sido dotado para ofrecer una mejor eficiencia energética en comparación con los motores de combustión interna, además de un rendimiento medioambiental superior, sin emisiones de CO2 ni de sustancias nocivas al circular.
El autobús emplea asimismo un sistema de suministro energético externo de alta capacidad. Esto significa que el Toyota FC Bus se puede emplear como fuente de alimentación en caso de catástrofes, por ejemplo en puntos de evacuación como polideportivos y su suministro eléctrico también se puede aprovechar para el uso de electrodomésticos.
Toyota habla de una sociedad basada en el hidrógeno, y es que la marca japonesa está convencida de las virtudes de este tipo de combustible y su capacidad para convertirse en una potente fuente de energía en un futuro.
Lo último en Motor
-
China prepara el desembarco de cuatro marcas en España en 2026: GWM y Changan se suman a Exlantis y Lepas
-
Dirección asistida: qué es, cómo funciona y por qué se pone dura
-
Adiós a los ciclistas en las carreteras: el BOE confirma el giro que nadie imaginaba
-
Este es el plan gratis en Madrid que no te puedes perder si eres un fanático de los coches
-
Soy mecánico experto y esto es lo que le puede pasar a tu coche si dejas las ruedas así cuando aparcas
Últimas noticias
-
Tinto de Verano La Casera®: más de 75 años de sabor, autenticidad y calidad en cada vaso
-
Adiós a los coches de caballos para turistas en esta ciudad de Andalucía: ¿qué va a pasar ahora?
-
Ocidiomes: vivir un año académico en el extranjero, una experiencia que cambia la vida
-
Giro de 180º en la edad de jubilación y es oficial: el cambio que llega en 2026 y no estás preparado
-
Así acompaña Banco Santander a las empresas que construyen un futuro mejor