El autobús de pila de combustible de Toyota promete ser el futuro
Despues de conocer que el aire en el mundo nunca estuvo tan contaminado como el pasado 2015, noticias como la que hoy te traemos se reciben con mayor entusiasmo si cabe. Está claro que el transporte público es uno de los aspectos prioritarios a la hora de reducir emisiones, y parece que Japón ha dado un paso de gigante en este aspecto. El país nipón empezará a vender autobuses de pila de combustible en 2017 gracias a Toyota.
Toyota tiene previsto introducir más de 100 autobuses de pila de combustible, principalmente en la zona de Tokio, antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020. Los Toyota FC Bus se venderán por primera vez en Japón a principios del próximo año 2017, con el objetivo de que el gran público se familiarice con el uso de este tipo de autobuses en servicios de transporte público.
Como preparación de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, el número de autobuses de hidrógeno irá aumentando gradualmente en el futuro. Pero Toyota tiene prevista la expansión de este tipo de autobuses de pila de combustible a partir de 2018 con la intención de fomentar el uso de un transporte más limpio.
Las ventajas del autobús de pila de combustible
El sistema de pila de combustible de Toyota, desarrollado para la berlina de pila de combustible Mirai, ha sido dotado para ofrecer una mejor eficiencia energética en comparación con los motores de combustión interna, además de un rendimiento medioambiental superior, sin emisiones de CO2 ni de sustancias nocivas al circular.
El autobús emplea asimismo un sistema de suministro energético externo de alta capacidad. Esto significa que el Toyota FC Bus se puede emplear como fuente de alimentación en caso de catástrofes, por ejemplo en puntos de evacuación como polideportivos y su suministro eléctrico también se puede aprovechar para el uso de electrodomésticos.
Toyota habla de una sociedad basada en el hidrógeno, y es que la marca japonesa está convencida de las virtudes de este tipo de combustible y su capacidad para convertirse en una potente fuente de energía en un futuro.
Lo último en Motor
-
El timo de las gasolineras que pone los pelos de punta a todos los conductores: es muy difícil no picar
-
Ni empujando ni con unas pinzas: el truco que usa un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Los fabricantes de coches negocian con Trump aumentar la producción en EEUU para reducir los aranceles
-
Giro en los exámenes de la DGT y es oficial: el nuevo cambio incluye este tipo de preguntas a partir de este día
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
Últimas noticias
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
El afortunado rechazo a la reducción de jornada
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025