Audi nos muestra el sistema que, de verdad, aparcará solo nuestro coche
La tecnología autónoma avanza viento en popa en el mundo del automóvil. Uno de los usos más eficaces que tiene ésta es la de lograr sacarnos del apuro cuando vamos a aparcar. Las diferentes marcas tienen sistemas que nos ayudan ya actualmente a ello. Sin embargo, lo que ahora anuncia Audi es algo superior, y lo ha hecho en una de las conferencias especializadas en inteligencia artificial más importantes del mundo: la Conferencia y Taller sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neuronal (NIPS, por sus siglas en inglés).
La firma alemana enseña aquí, con la ayuda de un modelo a escala 1:8, cómo puede un coche desarrollar estrategias de aparcamiento inteligentes. En un área que mide 3 x 3 metros, el coche busca y encuentra de forma autónoma una plaza de aparcamiento adecuada para después estacionarse él mismo en ella.
El sensor tecnológico del prototipo, que es Audi Q2 concept, consiste en dos cámaras individuales orientadas hacia delante y hacia atrás, junto con diez sensores ultrasónicos situados en diversos puntos alrededor del modelo. Un ordenador central de a bordo convierte los datos en señales de control para la dirección y el motor eléctrico. En la superficie de conducción, el coche a escala determina primero su posición relativa respecto al espacio de aparcamiento. Tan pronto como percibe la posición, calcula cómo puede conducir de forma segura al destino fijado. El pequeño vehículo maniobra, gira y se mueve hacia delante y hacia atrás, dependiendo de la situación.
La capacidad de aparcamiento del modelo a escala se hizo posible gracias al denominado “aprendizaje de refuerzo profundo”. En otras palabras, el sistema aprende esencialmente de los ensayos y errores. Para empezar, el coche selecciona al azar su dirección de movimiento. Un algoritmo identifica de forma autónoma las acciones llevadas a cabo con éxito, de tal manera que se va refinando continuamente la estrategia de aparcamiento. Así, al final el sistema es capaz de resolver por sí mismo incluso los problemas más difíciles.
Para avanzar más en todos estos campos, Audi está intensificando aún más su colaboración con socios de industrias de alta tecnología, a través de un grado creciente de integración de componentes con inteligencia artificial. Estas formas de inteligencia artificial son importantes para hacer frente a situaciones difíciles, como las que se presentan en el tráfico urbano. Eso permite a los coches de conducción pilotada evaluar el entorno complejo y realizar las maniobras necesarias según la situación.
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11