Audi Q7 3.0 TDI quattro ultra: el mastodonte eficiente
¿Puede ser un vehículo del tamaño del Audi Q7 realmente eficiente? Aunque cueste creerlo, sí. Y es que la tecnología de la firma alemana en este campo es casi capaz de hacer milagros, tal y como demuestra el nuevo Q7 3.0 TDI quattro ultra, que llega a los concesionarios por un precio que parte de 61.960 euros.
Estamos hablando de un SUV cuyo motor de 218 CV es capaz de homologar un gasto medio de combustible de apenas 5,5 l/100 km. En lo que se refiere a las emisiones, la cifra homologada se queda en 144 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Esto supone un ahorro del 28% respecto a su predecesor, una cifra sin duda admirable. Y ojo, porque todo esto no impide que esta versión del Audi Q7 tenga unas prestaciones a la altura de lo que se espera. Con este motor, el SUV germano acelera de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 216 km/h.
La nueva variante ultra es la tercera versión mecánica disponible en la gama del Q7, tras los otros dos motores con los que el SUV se lanzó al mercado europeo a mediados de junio -el 3.0 TFSI de 333 CV y el 3.0 TDI de 272 CV.
El Audi Q7 3.0 TDI quattro ultra ha sido diseñado para conseguir un consumo de combustible muy bajo, y se diferencia del 3.0 TDI más potente por algunos aspectos como la gestión del motor. Se han realizado ajustes en la admisión, en la bomba del agua del sistema de refrigeración, y en el radiador para el aceite del motor.
Al igual que el resto de versiones de la gama, en este Q7 ultra también se puede optar por las líneas de equipamiento sport y design, lo que supone una importante ventaja para el cliente respecto al precio de las opciones que incluyen estas líneas de equipamiento si se montasen por separado.
En el caso de la línea design se incluyen asientos delanteros eléctricos, tapicería mixta en cuero y cuero sintético, asistente de luces de carretera, faros LED, cortinilla manual en la luneta posterior y en las ventanillas traseras, retrovisores exteriores abatibles eléctricamente con sistema de deslumbramiento automático, paquete de iluminación, paquete de asistentes City y llantas de aleación de 19 pulgadas con diseño de cinco brazos dobles.
La línea sport cuenta, por su parte, con el asistente de luces de carretera, los faros LED, retrovisor interior con sistema antideslumbramiento automático, paquete de iluminación y el paquete deportivo S line, que entre otros elementos incluye los asientos deportivos con ajuste eléctrico, tapicería en Alcántara y llantas de aleación de 20 pulgadas.
Recordemos que los modelos Audi con la denominación “ultra”, algunos de los cuales ya hemos visto en MotorAffinity, son las versiones con mejores valores de consumo y emisiones en sus respectivas gamas.
Lo último en Motor
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
-
Adiós a pasar la ITV a partir de 2025 si tu coche está en esta lista: lo confirma la DGT
-
MG líder por partida doble con el HS: es el híbrido enchufable y el etiqueta CERO más vendido en España
Últimas noticias
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura