Audi lunar quattro: ya está listo para explorar la Luna
Audi se ha propuesto llegar a la Luna. Así, como lo oyes. Ya llevan tiempo con el proyecto del Audi lunar quattro y parece que va todo viento en popa. Después de numerosas y exigentes pruebas, este vehículo de curiosas formas ha perdido ocho kilos de peso y ha incorporado la tecnología Audi e-tron. De esta forma, ya está listo para superar los más difíciles obstáculos que se encuentre durante su exploración por nuestro satélite.
El grupo de ingenieros alemanes integrados en el equipo de científicos dedicados al proyecto ha anunciado que pretenden completar los 385.000 km de viaje para que el vehículo llegue a la Luna a finales de 2017, utilizando la lanzadera espacial Spaceflight Inc.
Audi y el grupo alemán de ingenieros anunciaron su asociación a principios de 2015 con un objetivo común: reunir de forma conjunta la máxima experiencia tecnológica posible para mandar un vehículo no tripulado a la Luna, dentro de la competición Google Lunar XPRIZE. Con el objetivo definido, 16 expertos de Audi han estado apoyando al equipo de científicos para optimizar el vehículo lunar de cara a su misión. Audi ha aportado, sobre todo, su experiencia en tracción quattro, así como sus conocimientos en construcción ligera, tecnología de propulsión e-tron y diseño.
A lo largo de los últimos meses, los expertos de Audi han estado trabajando en la distribución inteligente que el vehículo lunar hará de su tracción total, optimizando su electrónica de alto rendimiento y aportando su experiencia en conducción pilotada al proceso de desarrollo. Con el fin de aumentar la estabilidad y la superficie de contacto, los ingenieros y diseñadores han ampliado tanto el tamaño del vehículo como sus ruedas. También han reducido el peso de 38 a 30 kilogramos, utilizando una combinación óptima de materiales y la impresión 3D en aluminio. Además, el vehículo ha sido sometido a sofisticadas pruebas, como la realizada en la cámara climática de Audi, en la que se simularon las condiciones extremas de la Luna, para poner a prueba todos los componentes y examinar su idoneidad.
El grupo de científicos a tiempo parcial se formó a finales de 2008 por iniciativa del experto en IT Robert Böhme. Con sede en Berlín, el equipo, formado por 35 ingenieros de tres continentes, trabaja junto con expertos internacionales con el objetivo de hacer realidad la misión lunar y reunir el mayor conocimiento posible para promover el desarrollo tecnológico y el progreso científico.
Lo último en Motor
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
-
Soy mecánico profesional y esto es lo que pasa en tu motor si dejas de hacer este cambio importante
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo