Audi lunar quattro: ya está listo para explorar la Luna
Audi se ha propuesto llegar a la Luna. Así, como lo oyes. Ya llevan tiempo con el proyecto del Audi lunar quattro y parece que va todo viento en popa. Después de numerosas y exigentes pruebas, este vehículo de curiosas formas ha perdido ocho kilos de peso y ha incorporado la tecnología Audi e-tron. De esta forma, ya está listo para superar los más difíciles obstáculos que se encuentre durante su exploración por nuestro satélite.
El grupo de ingenieros alemanes integrados en el equipo de científicos dedicados al proyecto ha anunciado que pretenden completar los 385.000 km de viaje para que el vehículo llegue a la Luna a finales de 2017, utilizando la lanzadera espacial Spaceflight Inc.
Audi y el grupo alemán de ingenieros anunciaron su asociación a principios de 2015 con un objetivo común: reunir de forma conjunta la máxima experiencia tecnológica posible para mandar un vehículo no tripulado a la Luna, dentro de la competición Google Lunar XPRIZE. Con el objetivo definido, 16 expertos de Audi han estado apoyando al equipo de científicos para optimizar el vehículo lunar de cara a su misión. Audi ha aportado, sobre todo, su experiencia en tracción quattro, así como sus conocimientos en construcción ligera, tecnología de propulsión e-tron y diseño.
A lo largo de los últimos meses, los expertos de Audi han estado trabajando en la distribución inteligente que el vehículo lunar hará de su tracción total, optimizando su electrónica de alto rendimiento y aportando su experiencia en conducción pilotada al proceso de desarrollo. Con el fin de aumentar la estabilidad y la superficie de contacto, los ingenieros y diseñadores han ampliado tanto el tamaño del vehículo como sus ruedas. También han reducido el peso de 38 a 30 kilogramos, utilizando una combinación óptima de materiales y la impresión 3D en aluminio. Además, el vehículo ha sido sometido a sofisticadas pruebas, como la realizada en la cámara climática de Audi, en la que se simularon las condiciones extremas de la Luna, para poner a prueba todos los componentes y examinar su idoneidad.
El grupo de científicos a tiempo parcial se formó a finales de 2008 por iniciativa del experto en IT Robert Böhme. Con sede en Berlín, el equipo, formado por 35 ingenieros de tres continentes, trabaja junto con expertos internacionales con el objetivo de hacer realidad la misión lunar y reunir el mayor conocimiento posible para promover el desarrollo tecnológico y el progreso científico.
Lo último en Motor
-
La china Omoda apuesta por España: lanzará cuatro nuevos modelos al mercado este año
-
La china Omoda bate previsiones en España: vende 10.000 unidades y abre 70 concesionarios en un año
-
China deslumbra en Shanghai con pantallas y coches de peluche ante la sobriedad de las marcas europeas
-
Aviso urgente de la Guardia Civil que afecta a España: lo que está pasando con las multas de la DGT
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista que está en España en la que el límite de velocidad va cambiando
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025