Audi connected mobility, el coche que ‘se convierte’ en un monopatín
Hay veces que las marcas de coches nos sorprenden con las ideas más inverosímiles. Eso sí, algunas de ellas al final resultan bastante útiles. Es precisamente lo que ocurre con el nuevo Audi connected mobility, un prototipo presentado hace unos días durante el Salón de Pekín y que está basado sobre el nuevo Q3.
Estamos ante un concept que ofrece movilidad deportiva y multifuncional para las grandes ciudades, esas donde el tráfico denso y las restricciones de circulación son un constante dolor de cabeza. Inicialmente pensado para China y desarrollado por Audi Research & Development en Pekín, el Audi connected mobility está dirigido a conductores más jóvenes y dinámicos.
Un longboard eléctrico multifuncional, con 1,05 metros de largo, se integra en el paragolpes trasero del coche, para una cómoda portabilidad y acceso. Para asegurar una permanente posibilidad de uso, el dispositivo carga su batería automáticamente cuando va anclado al vehículo. Además, el diseño ‘premium’ de la tabla incluye el uso de materiales como fibra de carbono y aluminio.
El Audi connected mobility también cuenta con un sistema de infoentretenimiento que está conectado al calendario del smartphone del usuario. Basándose en el destino y tiempo de llegada previsto, el sistema calculará la combinación de movilidad más rápida, teniendo en cuenta datos de tráfico en tiempo real. En caso de que la opción de usar el longboard sea el más rápido, el sistema recomendará un estacionamiento cercano, de modo que el conductor continúe su desplazamiento hasta el destino con longboard eléctrico. La información de navegación se sincroniza con la App Audi MMI connect en el smartphone del usuario, para continuar la guía del trayecto.
El longboard multifuncional tiene una autonomía eléctrica de más de 12 kilómetros, alcanzando una velocidad máxima de 30 km/h. Puede ser utilizado en tres modos: en el denominado “scooter mode”, donde el teléfono va convenientemente anclado al manillar desplegable para mostrar direcciones. La velocidad se ajusta vía un control remoto dispuesto en el puño derecho del manillar. Además, una mochila puede sujetarse en el manillar. El segundo modo viene con el manillar plegado en “sport mode”, donde el usuario regula la velocidad con un control remoto en su mano. En un tercer modo, el longboard sirve como dispositivo de transporte para equipaje o bolsas de compras. Con conexión inalámbrica a un smartphone o smart-watch, sigue automáticamente a su dueño.
Lo último en Motor
-
Así es Stellantis Philanthropy: un programa mundial que fomenta la educación y la orientación profesional
-
Punto ciego del coche: qué es, dónde están y cómo eliminarlos
-
Nadie lo sabe pero la pegatina de la ITV no se pone como creías: lo que dice la ley
-
El secreto del cinturón de tu coche que casi nadie conoce y que puede ahorrarte muchos problemas
-
Qué es el chasis de un coche y qué partes tiene
Últimas noticias
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Activan la alerta naranja en esta zona de Cataluña y METEOCAT manda un aviso: más de 20 litros en media hora
-
La defensa de Koldo exige anular la investigación por exceder el suplicatorio aprobado para Ábalos
-
Engañó a un menor con un videojuego y lo violó en su casa: juicio en Palma contra el acusado
-
Feijóo señala a Sánchez por hacer que España sea «cara para el trabajador y barata para el sinvergüenza»