Audi A4 Avant g-tron: te costará 4 euros
No, no nos hemos equivocado con el precio del nuevo Audi A4 Avant g-tron, aunque obviamente no es lo que tendrás que pagar para llevártelo del concesionario. Los 4 euros que te anunciamos es lo que calcula la marca teutona que costará alimentar este coche cada 100 kilómetros recorridos, una cifra sensiblemente inferior a la que tenemos que asumir con los combustibles convencionales.
El caso es que Audi sigue apostando por la tecnología que impulsa los vehículos a través de gas natural comprimido, más conocido como GNC. En principio, está previsto que el nuevo miembro de esta familia tan ecológica, un A4 Avant, llegue al mercado antes de que acabe el año 2016. Será entonces cuanto todos los que apuesten por este vehículo pueda comprobar de primera mano el rendimiento que da el motor que equipa, un 2 litros TFSI de 170 CV con un par máximo de 270 Nm. Además de con GNC, esta mecánica podrá funcionar también con gasolina convencional. Sabemos también que la marca de los cuatro aros ha optado por instalar en este familiar tan peculiar unas válvulas y unos pistones reforzados, con el objetivo de alcanzar el grado de compresión adecuado. También tendremos un dispositivo que se encarga de reducir la presión del gas dependiendo del régimen al que se quiera circular.
Volviendo al tema de los 4 euros que hablábamos al principio del artículo, debes saber que Audi ha realizado estos cálculos según el patrón NEDC, que son las siglas de New European Driving Cycle. Según este baremo, el gasto del A4 Avant g-tron será de 4 kilogramos de gas por cada 100 kilómetros recorridos, lo que deriva en el coste ya comentado. Los depósitos de GNC aseguran un máximo de 500 kilómetros de autonomía, a los que hay que sumar otros 450 que aporta el depósito convencional de gasolina, el cual por cierto solamente se activa cuando el sistema detecta que quedan menos de 600 gramos de gas.
No sabemos aún datos concretos acerca de las emisiones de este Audi A4 Avant g-tron, pero desde la firma teutona afirman que estamos hablando de menos de 100 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Además, Audi utiliza lo que ellos denominan como e-gas, un gas metano sintético desarrollado por sus propios ingenieros que se elabora utilizando solamente electricidad que se obtiene de forma exclusiva a partir de energías renovables.
El Audi A4 Avant g-tron, en vídeo
Lo último en Motor
-
Adiós a los ciclistas en las carreteras: el BOE confirma el giro que nadie imaginaba
-
Este es el plan gratis en Madrid que no te puedes perder si eres un fanático de los coches
-
Soy mecánico experto y esto es lo que le puede pasar a tu coche si dejas las ruedas así cuando aparcas
-
Así es Stellantis Philanthropy: un programa mundial que fomenta la educación y la orientación profesional
-
Punto ciego del coche: qué es, dónde están y cómo eliminarlos
Últimas noticias
-
Los guardias civiles exigen ante el Congreso la dimisión de Marlaska: «¡Basta ya desprecios!»
-
Estos apellidos son de lo más común en Madrid, pero si tienes alguno es probable que desciendas de los árabes
-
Un agricultor de Jaén pone el grito en el cielo en directo: quieren expropiar sus olivos para instalar placas solares
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
El rastro químico de Viscofan llega al río Aragón: Navarra detecta sustancias de la fábrica en sus vertidos