Aston Martin Valkyrie: al final, mejoró lo que prometía
Nos lo han ido enseñando poco a poco y ahora, por fin, ya podemos contaros todo lo que da de sí. Hablamos del Aston Martin Valkyrie, una joya que la marca británica ha creado conjuntamente con el equipo Red Bull de Fórmula 1. De hecho, el coche es prácticamente un monoplaza de calle que equipa un impresionante motor Cosworth V12 de 6,5 litros cuya potencia se eleva ni más ni menos que a 1.145 CV. Con sus 1.030 kilogramos, se ha logrado superar el ambicioso objetivo de alcanzar la relación peso:potencia de 1:1.
Todo este torrente de cifras se traducen en unas prestaciones que da miedo solo leerlas. De hecho, las estimaciones que nos han facilitado apuntan a que el Aston Martin Valkyrie acelera de 0 a 320 km/h -sí, has leído bien- en tan solo 10 segundos. Luego puede estirarse un poquito más, hasta los 400 km/h. Para ello no se ha escatimado en la utilización de materiales de última generación, tales como la fibra de carbono para su chasis monocasco.
Otro de los puntos clave del nuevo Aston Martin Valkyrie es su aerodinámica, como no podía ser de otra forma con el bueno de Adrian Newey detrás del proyecto. Por ejemplo, destaca un frontal sin paragolpes, el cual ha sido sustituido por un alerón integrado que genera una gran cantidad de downforce. Para ello también se ha apostado por unas ópticas totalmente integradas en su sensual capó. Para el lateral dejamos unos originales faldones, que hacen su trabajo junto a unas grandes llantas carrozadas. Además, se incorpora un sistema de frenos firmado por Alcon y Surface Transforms que cuenta con discos de carbono. En cuanto a la zaga, encontramos una amplia apertura cuyo fin es canalizar todo el aire por sí sola, sin la necesidad de la presencia de un alerón. En cuanto a la doble salida de escape, destaca por su altura.
Tecnológicamente el Aston Martin Valkyrie es otra virguería, tal y como demuestra, por ejemplo, la presencia de un sistema de suspensión inteligente que se nutre de una cámara frontal cuya misión es la de anticipar lo que nos vamos a encontrar en la carretera, ajustando permanentemente los amortiguadores para ello. Todo ello lo disfrutaremos desde un habitáculo que es una mezcla del de un Fórmula 1 con una nave espacial, con asientos deportivos tipo bacquet. Además, como detalle, la carcasa de los mismos se puede diseñar previamente en 3 dimensiones para adaptarla perfectamente al cliente. No está mal para un coche cuyo precio es de 3 millones de euros.
Para acabar, simplemente confirmar que tan solo está previsto fabricar 150 unidades de este Aston Martin Valkyrie. Pero si te quedas sin él no te preocupes, porque más adelante llegará una nueva versión más radical todavía que estará pensada exclusivamente para su uso en circuito. ¡Miedo nos da!
Lo último en Motor
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales