Aston Martin Valkyrie: al final, mejoró lo que prometía
Nos lo han ido enseñando poco a poco y ahora, por fin, ya podemos contaros todo lo que da de sí. Hablamos del Aston Martin Valkyrie, una joya que la marca británica ha creado conjuntamente con el equipo Red Bull de Fórmula 1. De hecho, el coche es prácticamente un monoplaza de calle que equipa un impresionante motor Cosworth V12 de 6,5 litros cuya potencia se eleva ni más ni menos que a 1.145 CV. Con sus 1.030 kilogramos, se ha logrado superar el ambicioso objetivo de alcanzar la relación peso:potencia de 1:1.
Todo este torrente de cifras se traducen en unas prestaciones que da miedo solo leerlas. De hecho, las estimaciones que nos han facilitado apuntan a que el Aston Martin Valkyrie acelera de 0 a 320 km/h -sí, has leído bien- en tan solo 10 segundos. Luego puede estirarse un poquito más, hasta los 400 km/h. Para ello no se ha escatimado en la utilización de materiales de última generación, tales como la fibra de carbono para su chasis monocasco.
Otro de los puntos clave del nuevo Aston Martin Valkyrie es su aerodinámica, como no podía ser de otra forma con el bueno de Adrian Newey detrás del proyecto. Por ejemplo, destaca un frontal sin paragolpes, el cual ha sido sustituido por un alerón integrado que genera una gran cantidad de downforce. Para ello también se ha apostado por unas ópticas totalmente integradas en su sensual capó. Para el lateral dejamos unos originales faldones, que hacen su trabajo junto a unas grandes llantas carrozadas. Además, se incorpora un sistema de frenos firmado por Alcon y Surface Transforms que cuenta con discos de carbono. En cuanto a la zaga, encontramos una amplia apertura cuyo fin es canalizar todo el aire por sí sola, sin la necesidad de la presencia de un alerón. En cuanto a la doble salida de escape, destaca por su altura.
Tecnológicamente el Aston Martin Valkyrie es otra virguería, tal y como demuestra, por ejemplo, la presencia de un sistema de suspensión inteligente que se nutre de una cámara frontal cuya misión es la de anticipar lo que nos vamos a encontrar en la carretera, ajustando permanentemente los amortiguadores para ello. Todo ello lo disfrutaremos desde un habitáculo que es una mezcla del de un Fórmula 1 con una nave espacial, con asientos deportivos tipo bacquet. Además, como detalle, la carcasa de los mismos se puede diseñar previamente en 3 dimensiones para adaptarla perfectamente al cliente. No está mal para un coche cuyo precio es de 3 millones de euros.
Para acabar, simplemente confirmar que tan solo está previsto fabricar 150 unidades de este Aston Martin Valkyrie. Pero si te quedas sin él no te preocupes, porque más adelante llegará una nueva versión más radical todavía que estará pensada exclusivamente para su uso en circuito. ¡Miedo nos da!
Lo último en Motor
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
-
Las llaves del coche tienen otra función y muy pocos la conocen
-
La DGT se prepara para multar con 200 euros por esto que hacemos todos con el coche de delante
-
La DGT está multando a los conductores por hacer esto fuera del coche: inaudito
-
Al volante del Alpine A290: un deportivo eléctrico para el día a día con diseño de Formula 1
Últimas noticias
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza que van rumbo a Israel celebran una fiesta en una cala de Menorca
-
Ayuso también se rebela en la Vuelta: supera a Romo para ganar en Los Corrales de Buelna
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
Sant Llorenç des Cardassar nombra a Juan Llull, fundador de Hipotels, hijo adoptivo del municipio
-
El bonito mensaje de Christian Gálvez a Patricia Pardo antes de su nuevo proyecto: «Feliz viaje»