Aston Martin Valkyrie: al final, mejoró lo que prometía
Nos lo han ido enseñando poco a poco y ahora, por fin, ya podemos contaros todo lo que da de sí. Hablamos del Aston Martin Valkyrie, una joya que la marca británica ha creado conjuntamente con el equipo Red Bull de Fórmula 1. De hecho, el coche es prácticamente un monoplaza de calle que equipa un impresionante motor Cosworth V12 de 6,5 litros cuya potencia se eleva ni más ni menos que a 1.145 CV. Con sus 1.030 kilogramos, se ha logrado superar el ambicioso objetivo de alcanzar la relación peso:potencia de 1:1.
Todo este torrente de cifras se traducen en unas prestaciones que da miedo solo leerlas. De hecho, las estimaciones que nos han facilitado apuntan a que el Aston Martin Valkyrie acelera de 0 a 320 km/h -sí, has leído bien- en tan solo 10 segundos. Luego puede estirarse un poquito más, hasta los 400 km/h. Para ello no se ha escatimado en la utilización de materiales de última generación, tales como la fibra de carbono para su chasis monocasco.
Otro de los puntos clave del nuevo Aston Martin Valkyrie es su aerodinámica, como no podía ser de otra forma con el bueno de Adrian Newey detrás del proyecto. Por ejemplo, destaca un frontal sin paragolpes, el cual ha sido sustituido por un alerón integrado que genera una gran cantidad de downforce. Para ello también se ha apostado por unas ópticas totalmente integradas en su sensual capó. Para el lateral dejamos unos originales faldones, que hacen su trabajo junto a unas grandes llantas carrozadas. Además, se incorpora un sistema de frenos firmado por Alcon y Surface Transforms que cuenta con discos de carbono. En cuanto a la zaga, encontramos una amplia apertura cuyo fin es canalizar todo el aire por sí sola, sin la necesidad de la presencia de un alerón. En cuanto a la doble salida de escape, destaca por su altura.
Tecnológicamente el Aston Martin Valkyrie es otra virguería, tal y como demuestra, por ejemplo, la presencia de un sistema de suspensión inteligente que se nutre de una cámara frontal cuya misión es la de anticipar lo que nos vamos a encontrar en la carretera, ajustando permanentemente los amortiguadores para ello. Todo ello lo disfrutaremos desde un habitáculo que es una mezcla del de un Fórmula 1 con una nave espacial, con asientos deportivos tipo bacquet. Además, como detalle, la carcasa de los mismos se puede diseñar previamente en 3 dimensiones para adaptarla perfectamente al cliente. No está mal para un coche cuyo precio es de 3 millones de euros.
Para acabar, simplemente confirmar que tan solo está previsto fabricar 150 unidades de este Aston Martin Valkyrie. Pero si te quedas sin él no te preocupes, porque más adelante llegará una nueva versión más radical todavía que estará pensada exclusivamente para su uso en circuito. ¡Miedo nos da!
Lo último en Motor
-
Éste es el tiempo exacto que debes estar parado en una señal de STOP, según los expertos
-
La DGT lanza la advertencia definitiva: sólo estas luces V16 te salvarán de la multa
-
La china BYD presentará dos nuevos modelos para Europa este año y abre hueco con las marcas alemanas
-
Qué es el control de estabilidad (ESP) del coche: cómo es el testigo, objetivo y para que sirve
-
Ni Seat ni Renault: éstas son las marcas de coches que te durarán toda la vida, según los expertos
Últimas noticias
-
Franco Perona: “No podemos confirmar cuando volverá Jorge Martín, pero no son meses”
-
Una profesora de la Ui1 transforma la miel en polvo y revoluciona su aplicación en la industria
-
Más Madrid cruza la línea roja: acusa a Ayuso de «cómplice de asesinato» por apoyar a Israel contra Hamás
-
Los veterinarios se ponen a temblar: el consejo imprescindible si tienes niños y gatos callejeros en casa
-
Esto es lo que le puede pasar a tu perro por comer pan todos los días, según la ciencia