Así es el nuevo Superb de Skoda recién salido de su factoría de Bratislava

  • Juanan Jiménez
  • Especializado en información nacional e internacional, breaking news, periodismo de datos y visualización, también escribo sobre motor y tecnología.

En el caso de las primeras generaciones del buque insignia de Skoda, el Superb, fueron fabricadas en la localidad de Kvasiny (República Checa) desde el 2001. Para la cuarta, las cosas van a cambiar, puesto que saldrá de Brastislava.

Comienzos complicados

En julio de 1971 fue fundada la Bratislava Automobile Works que tenía sede en el distrito de Devínska Nová Ves, donde la idea era en un principio fabricar el Skoda 720, pero se terminó desechando.

La inversión realizada en equipos modernos en la fábrica se puede decir que quedó en agua de borrajas. Por este motivo, lo que hizo la fábrica fue limitarse a la fabricación de accesorios, piezas o subconjuntos que vendían a otras marcas checas.

Garde y su prestigio

Si queremos hablar del primer modelo que se fabricó en serie en Eslovaquia, el modelo fue el coupé Skoda Garde. La producción pasó desde Vrchlabí (República Checa) en abril de 1982.

Desde los diseñadores de Bratislava, no quisieron estar al margen y optaron por desarrollar su coupé basándose en el Garde, el BAZ Škoda 743 Locusta.

Se puede decir que el Garde era un coche con personalidad donde estacaba el motor con licencia Fiat de la marca balcánica Zastava.

1991, la marca pasó a formar parte de VW

Después de 1989 y el fin de la economía del estado comunista, empezó a buscarse socios que fueran fuertes para las empresas de Checoslovaquia. Para Bratislava se pensó en el gigante de General Motors, Renault y Volkswagen, la ganadora fue VW, el fabricante de Europa más importante en aquel tiempo y la que era más valorada.

En el mes de marzo de 1991 los alemanes compraron la empresa en su mayoría para después pasar a ser el único propietario. La empresa se llamó VW Eslovaquia.

Actualmente, VW Eslovaquia tiene 11.000 trabajadores en las plantas de Bratislava, Stupava, Kosice y Martin.

Como primer coche el Passat de tercera generación y el Variant Arriva fueron los primeros.

Después siguieron fabricando sistemas de transmisión y fueron añadiendo más modelos de la marca alemana, caso del Golf y Polo. Uno de los hitos fue el comienzo en 2002 de la producción de SUV de gran tamaño cono el Tourage y el Cayenne de Porsche, sumándose después el Audi Q7.

La vuelta de Skoda con el Octavia

La marca checa volvió con el Octavia de 2008 a 2011, seguido por el Citigo de 2011-2021 y, desde 2019 está fabricando el Citigo IV el primer vehículo eléctrico.

El SUV Karoq también llave fabricándose en Eslovaquia desde hace un tiempo. Además, la gama de coches que se fabrican en Eslovaquia se va a completar con los nuevos modelos Skoda Superb y Superb Combi.

Una generación excelente

Si se compra con los predecesores, la cuarta generación del Superb es más alta y larga, dando todavía más espacio, tanto para los pasajeros como la carga.

Además de tener una buena relación calidad/precio, tiene muchas funcionalidades que son interesantes para la clientela. Eso sí, han puesto especial esfuerzo por lo tecnológico y la vanguardia del vehículo y su sostenibilidad.

Existen seis sistemas para la propulsión que se ofertan van a incluir una serie de motores turboalimentados de cuatro cilindros que estarán alimentados por gasolina y diésel, y además del Mild -Hybrid, si está disponible en versión híbrida enchufable con autonomía eléctrica de más de un centenar de kilómetros. Se va a ofrecer un Superb que tendrá tracción total.

Muchos usuarios no saben del gran pasado del automovilismo checo y de la propia Skoda, que es una de las más añejas marcas europeas. El Skoda Superb tiene tras de sí una larga historia, aunque volvió con Volkswagen. Un producto bastante interesante que repite éxito generación tras generación.