Tu perro tiene huella dactilar y no está donde piensas
Esto es lo que cuesta mantener a un perro al año según un estudio
¿Cuántas veces al día debe comer un perro adulto?
Los principales beneficios de dormir con el perro
Los perros son las mascotas más populares del mundo. Aunque convivimos con ellos a diario, hay muchas cosas que desconocemos de los canes, como por ejemplo que su olfato supera entre 10.000 y 100.000 veces al de los humanos. ¡Ahí es nada! A esto hay que sumar que tu perro tiene huella dactilar, pero no está en sus almohadillas como podrías pensar, sino la nariz.
Sí, la nariz es la seña de identidad de los perros, su huella digital, del mismo modo que los seres humanos tenemos una huella dactilar que es única. Cada peludo tiene una determinada forma del orificio nasal y unas líneas específicas. Ambas características conforman su huella nasal.
Así es la huella dactilar del perro
Por lo tanto, ¿podría utilizarse la nariz de los canes para identificar a un peludo que se haya perdido o que haya sido abandonado si no lleva el chip de identificación? Por ahora, en España no se ha realizado ningún proyecto de este tipo, pero en Estados Unidos sí hay varias investigaciones en curso.
Dognose ID es una de las empresas punteras en el uso de la nariz como la seña de identidad de los perros, y creen que este método es mucho más fiable que el chip. Al igual que la huella dactilar de los humanos, la huella nasal de los canes no se puede perder o ser robada.
Esta compañía ha desarrollado una aplicación que permite identificar la nariz del perro simplemente con el teléfono móvil. Es tan sencilo como hacer varias fotografías de la nariz del animal. Tiene una tasa de acierdo del 95%, y hasta la fecha se han encontrado unas 15.000 mascotas con esta app.
Se trata de una tecnología revolucionaria que también puede ser utilizada por Gobiernos de todo el mundo para controlar e identificar a los animales que están sueltos por la calle.
Curiosidades del olfato de los perros
La diferencia del olfato de los humanos y de los perros es abismal. Mientras que nosotros tenemos cinco millones de células olfativas, los canes tienen 220 millones. Por esta razón, los peludos pueden oler lo que hay en un espacio de 150 metros cuadrados, mientras que el área olfativa de los humanos es de apenas 5 centímetros cuadrados.
Al igual que en otros animales, el olfato es muy importante para los perros en la comunicación, la socialización y el reconocimiento. Aunque totos los perros tienen un excelente olfato, algunas razas sobresalen más que otras: pator alemán, teckel y golden retriever.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
El tiempo exacto que tu gato te guarda rencor, según un veterinario
-
Pánico entre los veterinarios de España por lo que ha hecho el Gobierno: «Las mascotas pueden morir»
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perros e hijos en casa
-
Un veterinario resuelve la eterna duda y confirma si los gatos ven fantasmas
-
Una española viviendo en Suecia cuenta lo que ha pagado por el veterinario y es para alucinar
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»