¿Tu perro puede coger un resfriado?
Estos son algunos de los consejos que pueden ayudarte a tratar a tu perro resfriado. Con ellos estarás prevenido ante los síntomas de esta enfermedad.
Seguramente te habrás hecho esa pregunta alguna vez. Efectivamente, los perros, al igual que los humanos, pueden resfriarse. Las causas pueden ser muy diversas, desde la exposición al frío o la presencia de un virus, hasta los cambios bruscos de temperatura. No se trata de una enfermedad grave, pero debe ser tratada a tiempo para evitar complicaciones más severas. Ahora bien, para saber cómo reconocer si tu perro ha cogido un resfriado, a continuación te explicamos sus síntomas más frecuentes.
Síntomas de resfriado en los perros
Un refriado leve se puede superar en una semana con los cuidados adecuados. Como nosotros, los perros resfriados necesitan estar bien calientes, no mojarse y alimentarse debidamente. Para que puedas detectarlo a tiempo, te detallamos cuáles son los síntomas que puede presentar tu perro:
- Estornudos: al igual que sucede con las personas, los estornudos son frecuentes cuando un perro se resfría y además suelen ser continuos y repetidos.
- Fiebre: a partir de los 39º se considera que tu perro tiene fiebre. Si bien es difícil que tú puedas tomarle la temperatura, la sequedad y la elevada temperatura de la nariz suele ser un dato fácil de comprobar.
- Falta de apetito: este síntoma es producto de la congestión nasal y el decaimiento general de tu perro. No debes preocuparte, volverá a comer cuando se sienta mejor.
- Falta de energía y apatía: por la misma razón, tu perro seguramente estará desganado y no tendrá ganas de jugar ni de levantarse de su cama. El malestar general es habitual cuando se está resfriado, es normal que no tenga ganas de hacer nada.
- Tos: en este caso se trata de un síntoma al que debes estar atento. Es importante que lo lleves al veterinario para descartar algún problema respiratorio más severo.
- Congestión y secreción nasal.
- Ojos llorosos.
Los síntomas de un resfriado pueden prolongarse durante una o dos semanas, ya que el tiempo de evolución de la enfermedad dependerá de cada perro y de la atención que reciba. En casos graves puede observarse dificultad para respirar o se puede escuchar un silbido al hacerlo. En estos supuestos es mejor acudir cuanto antes al veterinario.
¿Cómo cuidar a un perro resfriado?
El resfriado común no tiene tratamiento, pero es importante que le ofrezcas a tu perro algunos cuidados especiales: mantenlo caliente y seco, evita los cambios de temperatura, reduce el tiempo de los paseos o suspéndelos hasta que se mejore, evita el ejercicio, procura que tome suficiente agua, déjalo que descanse, evita contagios si tienes varios perros en tu casa, evita el humo o el polvo y dale una dosis extra de vitamina C, ya que puede ayudarle a mejorar sus defensas.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Esto es lo que te quiere decir tu perro cuando cruza sus patas, según los expertos
-
Las personas que duermen con sus mascotas en la cama tienen estas 7 características según los psicólogos
-
Sólo necesitas dos ingredientes: el remedio casero si tu perro está malo de la barriga
-
La única comida preparada que debes darle a tu gato cuando está enfermo según la OCU
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante ilegal encargado de un restaurante por abusar de tres camareras en Estepona
-
Confirmado: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh
-
El juez del Supremo mantiene a Ábalos en libertad tras negarse a declarar
-
Oficial: De Jong renueva con el Barcelona hasta 2029
-
La Ley de Memoria Democrática enfila sus últimos días en Baleares: se debatirá la derogación el martes