El truco definitivo para refrescar al gato en verano
Las cosas que más le gustan hacer a tu gato contigo
Características y cuidados del gato bambino
La ciencia revela cómo hay que llamar a un gato para que te haga caso
Ya está aquí el verano y, con él, el calor propio de esta época del año. Todos los que tenemos un gato como mascota debemos recordar que estos animales son especialmente vulnerable a sufrir un golpe de calor, sobre todo sin son cachorros o ancianos. Por suerte, existe un truco tan sencillo como efectivo para refrescar al gato en verano y que no pase calor.
Lo primero a tener en cuenta es que la razón por la que los gatos son tan sensibles al calor es porque no cuentan con un sistema de regulación térmico como el nuestro. Al igual que ocurre con los perros, sus glándulas sudoríparas no están repartidas por todo el cuerpo, sino situadas en zonas muy concretas como los labios, la barbilla, las almohadillas de sus patas y el ano.
El mejor truco para refrescar al gato en verano
Como resulta lógico, nuestra mascota debe tener agua limpia y fresca a su disposición las 24 horas del día. En esta época del año, los bebederos automáticos son fantásticos porque el agua no se calienta. A veces a los gatos les cuesta beber agua, así que debemos asegurarnos de que lo esté haciendo con la frecuencia adecuada para que no se deshidrate.
Bien es sabido por todos que a los gatos no les gusta demasiado el agua, así que meterles debajo del grifo para refrescarse no es una buena idea. Sin embargo, hay otras formas de refrescarles sin necesidad de hacerles pasar por esa experiencia tan incómoda y desagradable para ellos.
El truco consiste en utilizar paños o toallas mojados, a los que podemos dar distintos usos:
- Podemos pasárselos por el cuerpo de manera suave, sobre todo en las almohadillas.
- También podemos dejarle los paños o toallas mojados en las zonas donde le guste estar. De esta manera, si el gato tiene mucho calor, se puede tumbar sobre ellos y así reducir un poco su temperatura corporal.
Por supuesto, debemos procurar crear lugares frescos en casa. Es decir, sitios donde el animal se pueda tumbar a la sombra y no le dé el sol directamente. En las horas centrales del día, lo mejor es bajar las persianas y echar las cortinas para que la casa se recaliente.
Y, por último, cabe señalar la importancia del cepillado para eliminar el pelo muerto que solo le da calor. Para refrescarle, podemos mojar un poco el cepillo con agua templada antes.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero