Mascotas
Gatos

Soy veterinario y si tu gato hace esto tienes que saber el motivo real: da mucho asco

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Ver al gato con babas colgando es completamente normal, pero cuando el babeo es constante, excesivo o aparece de repente, podría ser una señal de que algo no va bien. Los veterinarios explican cuáles son las causas de la hipersalivación y la importancia de observar si aparece acompañada de otros síntomas, como letargo o pérdida del apetito. Si es así, lo más probable es que se trate de un problema de salud.

Algunos gatos babean cuando están muy relajados, sobre todo mientras amasan con las patas, ronronean o se acurrucan sobre sus dueños. Es su forma de expresar que se sienten a gusto, algo similar a cuando nosotros suspiramos de gusto. También puede suceder cuando algo les gusta mucho o si están nerviosos, por ejemplo, durante un viaje o en la consulta del veterinario. El truco está en la observación: si el babeo aparece en momentos puntuales y desaparece rápidamente, por lo general no hay problema. Sin embargo, si notas que tu mascota babea constantemente, sin motivo aparente o de repente, conviene prestar atención a otros síntomas.

¿Por qué tu gato babea mucho?

@mucky.veterinaria ¿Tu gato babea? Tienes que ver esto. Si tu gato es un indicio de que algo nada mal 😨. Quédate hasta el final y recuerda consultar a mayor detalle con tu médico veterinario de confianza 🩺. #cats #viral #fyp #parati #gatos #catlover #gatitostiktok #baba #datos #pets #capcut #trend #tiktok #vet #veterinaria ♬ Paris – Else

El babeo puede tener diferentes causas; desde algo inofensivo hasta señales de que el gato necesita atención veterinaria. Éstas son las más frecuentes:

Señales de alerta

Cuando el gato babea y, además, deja de comer, lo más probable es que le duela la boca o algo se haya quedado atascada en ella, como un juguete, un hilo o una espina. En este caso, no trates de sacar el objeto por ti mismo, ya que podrías hacerle daño. Lo mejor es llevarle al veterinario cuanto antes.

Si el gato babea y además bebe mucha agua, podría ser un indicio de problemas metabólicos o renales, como diabetes felina o enfermedad renal, especialmente en gatos mayores. Otros signos frecuentes son: cambios en la orina, pérdida de peso, letargo, apatía.

Cómo actuar 

Cuando notes que tu gato empieza a babear más de lo habitual, observa su frecuencia, color, consistencia y olor. Si el babeo tiene sangre o pus, acude al veterinario de inmediato. Asimismo, revisa su boca con cuidado y comprueba si hay restos de comida, heridas u objetos extraños. Por supuesto, evita los remedios caseros, ya que podrían ser peligrosos y empeorar la situación.

Cuidados complementarios 

Además del tratamiento específico que indique el veterinario, existen cuidados complementarios que pueden marcar una gran diferencia en el bienestar de tu mascota.

En resumen, un buen cuidado complementario implica hidratación constante, alimentación adecuada y un entorno tranquilo y enriquecido, elementos que refuerzan la salud física y emocional del gato.