Síntomas de la enfermedad del arañazo de gato
Los mejores consejos para cuidar a un gato anciano
El truco viral para que el gato no se suba a la encimera
7 objetos peligrosos para gatos que no debes tener en casa
Todos los que tenemos un gato como animal de compañía sabemos lo importante que es cuidar su salud para que crezca sano y feliz. Debemos hacerlo principalmente por él, pero también por nosotros ya que hay algunas enfermedades que los gatos pueden transmitir a los humanos. Una de ellas es la conocida como enfermedad del arañazo de gato, cuyo nombre nos dice cómo se transmite.
La causa de esta enfermedad es una bacteria llamada Bartonella henselae. Se transmite por el arañazo o la mordedura de un gato infectado en la mayoría de casos, aunque también puede darse por la exposición a las pulgas del animal. También se puede propagar mediante la saliva del gato sobre la piel, la nariz, los ojos o la boca.
Pero, ¿cuáles son los síntomas de la enfermedad del arañazo de gato? Los signos de alerta aparecen entre dos y cinco días después de que la bacteria haya ingresado en el organismo. La primera señal suele ser una protuberancia en forma de ampolla en el lugar de la lesión.
Además, es frecuente sentir fatiga, cansancio sin razón aparente, inflamación de los ganglios linfáticos cerca de la zona de la lesión y malestar general. Otro síntoma común es la fiebre.
Por lo general, la enfermedad del arañazo de gato no es grave. Los pacientes se curan sin complicaciones con un tratamiento antibiótico para combatir la bacteria.
¿Cómo cuidar la salud del gato?
Es fundamental llevar al día el calendario de vacunación. Se trata de la medida preventiva más importante para evitar algunas enfermedades en los mininos.
Además, hay que desparasitar tanto externa como internamente al animal como mínimo dos veces al año. De vez en cuando hay que revisar la nariz del animal, comprobando que esté suave y húmeda al tacto.
También hay que prestar atención a la piel y al pelaje. Si entonctramos enrojecimientos, caspa o costras, debemos consultar con el veterinario de inmediato.
Muchas enfermedades en gatos se manifiestan con cambios en el comportamiento. Si el animal de repente empieza a hacer sus necesidades fuera del arenero, se muestra agresivo o no quiere comer, puede ser una señal de que algo no está bien.
Estos consejos son básicos durante toda la vida del animal. Es clave cuidar su alimentación y llevarle al veterinario de forma periódica para que le haga un chequeo.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El truco para evitar que tu gato arañe los muebles sin gastar en costosos productos
-
Alerta veterinaria: el síndrome de la cola fría puede afectar gravemente a tu perro y así puedes evitarlo
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Los veterinarios advierten: esto debes hacer si tu perro entra en contacto con una oruga procesionaria
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»