El sentido de orientación de los perros
A veces escuchamos historias sorprendentes, de perros que han sabido volver a su casa desde largas distancias. Pero, ¿cómo es el sentido de orientación de los perros?
El sentido de orientación de los perros es sorprendente. La capacidad de los canes para encontrar el camino de vuelta a casa ha dado pie a muchas relatos y leyendas a lo largo de la historia. Algunas de las cuales han llegado a la gran pantalla, convirtiéndose en éxitos de taquilla de talla mundial. Acontecimientos que también han sido interpretados como una muestra más de la profunda devoción que estos animales tienen para con sus dueños.
Y es que, en términos fisiológicos, los canes no cuentan con los ‘talentos’ naturales de otras especies como los gatos. Sin embargo, las limitaciones las compensan con un rasgo característico incuestionable. Este es: la lealtad.
Todo pasa por el olfato
Mientras los felinos domésticos si son capaces de memorizar rutas y atajos, los perros dependen más de su olfato. Son capaces de diferenciar un alto número de aromas y seguir el rastro del que les interesa. Es así como logran ubicar el paradero de sus dueños.
Adicionalmente, se ha comprobado que en la retina de los canes está presente la molécula citocromo 1. Es este un elemento también presente en los ojos de las aves migratorias y que permite captar el campo magnético natural. Utilizándolo como un mapa para ubicarse en el tiempo y en el espacio.
A través del olfato y su capacidad para seguir las líneas de atracción magnética, en combinación con el sentido auditivo, los perros arman ‘rompecabezas’ que les permiten encontrar el mejor camino. Pero para ello, además del ya comentado sentimiento de lealtad, también son importantes otros rasgos importantes con los que cuentan los canes: paciencia y perseverancia.
El sentido de orientación de los perros y los refuerzos positivos
No es descabellado afirmar que el sentido de orientación de los perros puede entrenarse. Para ello, los refuerzos positivos son la mejor herramienta. ¿Cómo funciona este proceso? A través de la generación de recuerdos felices.
Los canes no memorizan lugares. Lo que sí guardan son los momentos en los que, junto a sus dueños, la pasaron bien. A partir de estos ‘buenos recuerdos’, son capaces de establecer asociaciones que les permiten relacionar situaciones de su pasado con olores. Después, con esta información, orientarse y regresar a su punto de partida.
“El mejor amigo del hombre”. Mucho más que un simple cliché
Sin importar lo extraviados que se encuentren, la necesidad de regresar a casa de un perro va más allá de un sentido de supervivencia. Es pura lealtad. El lazo que forman con su manada humana, especialmente con aquel que identifican como ‘su dueño’, es el motor que los mueve.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Soy adiestrador canino y esto es una señal de alarma que te manda tu perro: necesita esto
-
Si tu perro deja que hagas esto, estás de enhorabuena: eres su persona favorita
-
El aviso urgente de los veterinarios a todos los dueños de gatos que comen pienso: «Problemas…»
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
Últimas noticias
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Comprobar Lotería Nacional Sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: resultado y número premiado hoy, 12 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, domingo, 12 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025