Reptiles en peligro de extinción en el mundo
Lamentablemente, son muchos los casos de animales en peligro de extinción en todo el mundo. Como ejemplo, tenemos a los reptiles, ¿qué sabes de ello?
La preocupación por los reptiles en peligro de extinción en el mundo tiene que ver con la ecología del planeta. Cada especie desempeña un rol en el equilibrio ecológico y, cuando una desaparece, este equilibrio se afecta. Si bien los reptiles no son animales cercanos al hombre, es necesario preservarlos. Muchas especies, algunas inusuales y muy raras y otras más comunes y conocidas, pronto se extinguirán si no se toman medidas urgentes.
¿Qué especies de animales son reptiles?
El grupo de los reptiles es amplio e incluye animales bastante diferentes. Integran esta clase los cocodrilos, los lagartos, las tártaras o tortugas y las serpientes.
Existen zonas del mundo en los que la situación de los reptiles en peligro de extinción es más alarmante. El continente más afectado es Australia, en el que se reconocen casi 1000 especies de reptiles en riesgo. Se trata de una cifra alarmante, y los naturalistas afirman que la biodiversidad está gravemente afectada.
Algunos reptiles en peligro de extinción
Un caso muy preocupante es el de algunas tortugas. En la actualidad se contabilizan 10.230 especies. Un 20% de ellas ven amenazada su existencia y esta reducción es claramente visible. La tortuga laúd, la más grande del mundo, es una especie en crisis. Las tortugas son muy solicitadas como mascotas y se habla mucho de ellas, quizás por eso, el riesgo es más evidente.
En el grupo de las serpientes, la serpiente de tierra de Phipson también parece condenada a desaparecer. Y el cocodrilo gavial de la India o de Ganges, se encuentra en peligro crítico.
Aunque es bastante común ver a los lagartos tomando el sol, sobre todo en la costa, hay algunas especies de estos reptiles que están en peligro de extinción. El lagarto Bartle Frere y el selvático, pertenecen al grupo en riesgo.
¿Cuáles son las causas de que existan reptiles en peligro de extinción?
La intervención humana es una de las principales responsable del deterioro ecológico. El urbanismo, la deforestación y la minería, han provocado la modificación del hábitat de estos animales y, como consecuencia, los ponen en riesgo.
La caza y el comercio, son factores de mucho peso en esta situación. También hay causas naturales, como la proliferación de especies invasoras, consecuencia de la ruptura del equilibrio, que también contribuyen.
En la actualidad hacen oír sus voces organizaciones internacionales que luchan por la protección de estos animales. Pero la ambición humana puede más, por lo que los pasos protectores son lentos.
Temas:
- Reptiles
Lo último en Mascotas
-
El truco para que tu perro no se vuelva loco cuando va a saludar a otro con correa: lo dice un veterinario
-
Un veterinario dice esto sobre las personas que sacan a sus gatos a pasear: «No cumplen…»
-
Los psicólogos lanzan un importante aviso a las personas que duermen en la misma cama que su mascota
-
El aviso de un veterinario sobre estas razas de perro: «Nunca las tendría»
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
Últimas noticias
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 10 heridos
-
Así fue el atropello: una conductora se puso nerviosa tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo los goles y el partido de derbi de Liga
-
Los ultras del Espanyol piden suspender el partido contra el Barcelona por el atropello fuera del estadio
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos