Reproducción de los elefantes: todo lo que debes saber
¿Por qué los animales venenosos no mueren con su propio veneno?
Los animales más raros que viven en Australia
Los 5 animales más aterradores del mundo
Los elefantes son mamíferos que pertenecen al grupo de los paquidermos. Aunque en el pasado había más de 300 especies diferentes, a día de hoy únicamente quedan dos tipos: los africanos y asiáticos. Sus principal característica es la trompa, que tiene más de 350.000 músculos y ni un suelo hueso. Resulta de especial interés conocer cómo es la reproducción de los elefantes.
Apareamiento
La cópula tiene lugar cuando las hembras entran en celo. Durante este periodo, ellas emiten una serie de sonidos para que los machos sepan que están preparadas para el apareamiento.
Las hembras alcanzan la madurez sexual a los 14 años, mientras que los machos más propensos a aparearse son los más viejos, de 40 o 50 años de edad.
La forma en la que ellos transmiten que están listos para la cópula es movimiento sus orejas. Las peleas entre los machos son frecuentes, y en muchos casos llegan incluso a perder sus colmillos.
Los elefantes son animales vivíparos placentarios, de forma que las crías se desarrollan en el vientre de su madre. La gestación de los elefantes es muy larga, de 22 meses, nada más y nada menos.
Parto
Por lo general, las hembras paren de noche. Cuando sale la cría por el conducto vaginal, la madre la limpia con su trompa, al tiempo que le da calor. El parto es muy rápido ya que apenas dura 15 minutos.
Crías
Los elefantes pesan 90 kilos y miden un metro de alto. Las elefantas suelen dar a luz a una cría cada dos o cuatro años. Aunque las crías pueden mantenerse en pie casi desde el mismo momento de nacer, necesitan tener a su madre cerca ya que ésta las alimenta con leche.
Las crías se alimentan única y exclusivamente de leche materna hasta que cumplen los seis meses de edad. Toman 10 litros de leche al día, la cual es muy rica en proteínas y grasas. El destete total no llega hasta que cumplen dos años, cuando pesan alrededor de 900 kilos.
A pesar de su apariencia fuerte, los elefantes son muy vulnerables durante las primeras semanas de vida porque nacen ciegos, de manera que son un blanco fácil para los depredadores.
El papel de la manada es fundamental para que salgan adelante. Cuando la madre sale en busca de alimento, otras hembras del clan se encargan de cuidar de su cría.
¡Esto es todo lo que debes saber sobre la reproducción de los elefantes!
Temas:
- Animales
Lo último en Mascotas
-
Si duermes con tu perro esto es lo que le pasa a tu cuerpo todas las noches según la ciencia
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Soy adiestrador de perros y éste es el truco más sencillo que conozco para que tu mascota se sienta querida
-
Soy adiestrador canino y éste es el truco más efectivo para enseñarle a tu perro a traer las zapatillas
Últimas noticias
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»
-
El portavoz del PSOE en Valladolid a Vox: «Cuando tengan mayoría, apunte a los 11 del PSOE como fusilables»
-
Incendio en Tenerife afecta a El Tanque y Santiago del Teide que obliga a evacuar el Valle de Arriba
-
El Sporting de Portugal firma a Luis Suárez y le coloca una cláusula de estrella