Recomendaciones para mascotas durante la cuarentena por coronavirus
Conservar la calma y no entrar en pánico es siempre indispensable. ¿Qué recomendaciones hay para nuestras mascotas durante el coronavirus?
Estamos viviendo mundialmente una situación inédita ante la pandemia por coronavirus, y hay muchas preguntas. Entre esas incógnitas se encuentran las medidas de protección para las mascotas, especialmente para los perros, que son las mascotas que requieren salir de casa. Para comenzar, es importante destacar que, según la Organización Mundial de la Salud, hasta hoy no existen evidencias científicas comprobadas de que los perros puedan contagiase de Covid19. Sin embargo, es necesario seguir ciertas recomendaciones para cubrir las necesidades de los canes de la casa.
Un paseo con conciencia
El gobierno español ha exceptuado a los canes de quedarse en casa, pero con condiciones especiales. Los perros podrán salir, y esto es una muy buena noticia para los perros y sus dueños. Pero a la hora de salir, estas condiciones aplican: el paseo debe ser en compañía de una sola persona, ya que el distanciamiento social es una de las medidas de prevención más importantes para esta enfermedad. La otra condición es recorrer distancias cortas, pues no se debe abusar de este privilegio. Por último, es importante hacerlo en los horarios de menos tránsito de personas. Tomar estas previsiones es una importante contribución con la comunidad.
Las mascarillas no están recomendadas para los perros
Como estamos viendo, no se ha comprobado que los perros puedan contraer Coronavirus, por lo tanto, las mascarillas no hacen falta. Este dato está confirmado tanto por la Organización Mundial de la Salud, como por la Real Sociedad Canina de España. Además, estos accesorios generan un estrés e incomodidad incensarios al animal.
Algunas medidas de higiene son necesarias
Aunque los perros no son transmisores del Coronavirus, no están exentos de medidas que contribuyan con la higiene de casa. La razón principal es que el Covid19 es una enfermedad de la que se conoce poco. Por ahora se sabe que es un virus resistente que puede vivir hasta 24 horas. Por esto, se aconseja lavar las patas de los perros con agua y jabón después de cada paseo. El agua y el jabón son los elementos más efectivos para prevenir la enfermedad, de modo que no deben ser sustituidos. Los dueños deben lavarse rigurosamente las manos también al regresar.
Evitar el pánico colectivo
En los países más afectados por el Covid19 se ha presentado un incremento de las cifras de mascotas abandonadas. Se presume que se debe al miedo al contagio. Hay que recordar que un perro es un miembro más de la familia y eso es una responsabilidad que se asume con amor. El abandono no debe ser nunca una opción; en todo caso, si el dueño de la mascota es diagnosticado, puede dejar a la mascota con otro cuidador. De no ser posible, extremar las medidas de higiene cuando se tenga contacto con el perro y evitar salir a la calle.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Mascotas
-
Éste es el verdadero motivo por el que a tu perro le encanta revolcarse en el barro
-
Ni perros ni gatos: ésta es la mascota más fácil de cuidar para que los mayores de 65 años tengan compañía
-
Ni 3 ni 20: ésta es la insólita cifra de perros y gatos que se abandonan por hora en España
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Si tu perro suspira es porque le pasa esto, según un veterinario
Últimas noticias
-
Condenan a Diego ‘El Cigala’ a dos años de cárcel por maltratar a su ex pareja
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Quién era Diogo Jota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…
-
El vehículo de Diogo Jota se calcinó por completo y sólo pudieron reconocerlo por la matrícula