Razas de perros: Norsk Buhund de Noruega
Entre las razas de perros con más belleza y que mejor conviven con el ser humano, se encuentra el Norsk Buhund de Noruega. ¿Cómo es este can?
Probablemente sea una de las razas de perros más longevas de las que se tengan noticias. El Norsk Buhund de Noruega tiene por lo menos 10 mil años de convivencia a lado de los seres humanos. Incluso se estima que compartió espacios con los vikingos, entre otras cosas porque hay indicios claros que los señalan dentro de la antigua mitología nórdica. Su evolución ha marchado de forma paralela a la de la humanidad, aunque en líneas generales se han mantenido cumpliendo las mismas tareas por siglos. Se trata de responsabilidades que quedan claras desde su nombre.
“Bu” es el vocablo noruego que se emplea para hacer referencia a una granja o a los refugios que los pastores utilizan mientras supervisan a los rebaños durante la temporada estival. También se le conoce como Sheepdog noruego, o lo que es lo mismo: Perro pastor.
Orígenes de una raza fuerte y robusta
Aunque muchas veces dentro de los terrenos de la mitología, el Norks Buhund de Noruega se le considera como el resultado directo del cruce entre perros y lobos. Está emparentado con otras razas ‘trabajadoras’ del norte de Europa: el Pastor irlandés y el Jämtud. Esta última originaria de Suecia y también ‘heredera’ de los cánidos salvajes.
La vida del Sheepdog noruego ha estado tan marcada por su desempeño laboral, que la Revolución Industrial estuvo a punto de llevarlo a la extinción. Al quedar las actividades económicas relacionadas con la vida en el campo en segundo plano, muchos ejemplares terminaron abandonados a su suerte. Afortunadamente a principios del siglo XX se tomaron las medidas necesarias para recuperar la raza.
Características
Son perros de tamaño medio, cuyo peso se ubica entre 14 7 18 Kg los machos, 12 y 16 Kg las hembras. Fuertes, robustos y muy atléticos. Uno de sus rasgos más llamativos es su denso pelaje, compuesto por una doble capa. La superficial es de filamentos largos y rectos; a nivel interno el pelo es corto, muy tupido y suave al tacto.
Precisamente gracias a su peculiar ‘cabellera’ es que no tienen inconvenientes con los climas fríos; ni siquiera bajo las condiciones más extremas. Por el contrario, no son animales para regiones tropicales.
El Norks Buhund Noruego como mascota
Son animales sociables, se llevan bien con los niños y son también inteligentes, aunque no particularmente amorosos. Más allá de peinados frecuentes y las visitas regulares al veterinario que toda mascota debe cumplir, no requieren cuidados particulares para hacer vida doméstica sin trabajar.
Sin embargo, quienes decidan adoptar uno, deben considerar dos cosas. La primera es que requieren de mucha actividad física a diario. Aunque pueden convivir con otros perros, difícilmente pueda compartir espacios con gatos.
Temas:
- Perros
Lo último en Mascotas
-
Tengo un gato en casa y éste es el mejor truco que conozco para que nunca arañe los muebles
-
Ni Beagle ni Dálmata: las razas de perro más cariñosos con sus dueños
-
Una propietaria consigue que su perro le ayude a regar las plantas, y su truco se hace viral en Instagram
-
Si haces esto estás cometiendo el peor fallo al pasear a tu perro: lo dicen los veterinarios
-
Los expertos avisan: éstas son las 4 frutas y verduras que jamás puede comer tu perro
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE