¿Por qué tu gato no puede comer sushi?
Tradicionalmente se ha dicho que los gatos comían y les gustaba el pescado crudo. ¿Sabes por qué tu gato no puede comer sushi? Aquí te lo contamos.
El gato es un animal carnívoro y para él son indispensables los nutrientes de origen animal. Su metabolismo necesita de una gran cantidad de proteínas y grasas, incluyendo también las del pescado. Pero los gatos no pueden comer sushi crudo, pues el pescado crudo puede provocarle diversos síntomas y problemas de salud.
Riesgos del sushi para la salud de los gatos
El consumo de pescado crudo puede ocasionar, en algunos gatos, una descompensación de su salud. El pescado crudo puede contener algunas sustancias peligrosas para los gatos, como la tiaminasa. Esta sustancia puede descomponer las vitaminas B, causando además una deficiencia de tiamina. Además, como sucede con cualquier tipo de pescado, expones a tu gato a una intoxicación por mercurio.
El sushi en particular, incluye arroz y, si bien este no es un alimento tóxico para tu gato, en esta receta se utiliza arroz con gran contenido de azúcar, sodio y carbohidratos, elementos con gran riesgo de generar obesidad. El sushi terminado y completamente condimentado contiene además algunos otros ingredientes que pueden resultarle muy dañinos a tu mascota, como el wasabi o las cremas picantes.
Si por alguna razón quieres darle sushi a tu gato, puedes preparar una versión especial de sushi para gatos: sin pescado crudo, arroz extra procesado ni picantes.
Alimentos perjudiciales para tu gato
No solo debes evitar darle sushi a tu gato. El atún enlatado, por ejemplo, es altamente tóxico para los gatos debido a su alto contenido de sal y aceite.
En el mercado puedes conseguir atún enlatado orgánico, cocido, sin sal y sin aceite, para ofrecerle a tu minino, aunque las propiedades del atún están desmejoradas y siempre es preferible darles a los gatos el pescado fresco y cocido.
Existen una cantidad de alimentos que pueden dañar la salud de tu gato. Ten cuidado especialmente con:
- Leche
La leche puede ocasionar problemas digestivos en los gatos. Después que tu gato es destetado, no debe beber más leche, pues puede causarle problemas digestivos como vómitos o diarrea. La mantequilla es también nociva para su sistema digestivo.
- Cebolla, puerro y ajo
Estos alimentos son altamente tóxicos para los gatos y también para los perros. Destruyen los glóbulos rojos y causan anemia.
- Chocolate
El chocolate contiene una sustancia tóxica llamada teobromina. Puede acelerar la frecuencia cardíaca de tu gato, causar vómitos y diarrea y generar insuficiencias generales, que pueden poner en riesgo su vida.
- Plátanos
Los plátanos causan una diarrea casi inmediata en los gatos. Evita que tu mascota tenga acceso a ellos.
¿Lo sabías? Deja tus comentarios y tus consejos para la alimentación sana de nuestras mascotas.
Comparte estas recomendaciones para mantener alerta a tus amigos y evitar que les den sushi a sus gatos.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
No todos los gatos son independientes: un estudio afirma que se pueden ‘deprimir’ al separarse de sus dueños
-
El aterrador peligro que llega a España y puede ser mortal para los perros: el aviso de una veterinaria
-
La gata Kamilah, paralítica y que no logró ser adoptada: tiene más seguidores que muchos influencers
Últimas noticias
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Ésta es la regla que debes seguir si vas adoptar un perro o un gato para evitar traumas a tu nueva mascota
-
Día Internacional del Cáncer de Mama: prevención y esperanza
-
Concierto de Aitana en Cataluña 2026: fechas, cómo comprar las entradas