¿Qué sabes sobre el gato de las arenas?
Considerado a veces como un animal exótico, el gato de las arenas sorprende por su particular belleza. Aquí te contamos algunos detalles sobre este curioso animal.
El gato de las arenas (Felis margarita) es una especie de felino sumamente adaptada a las regiones áridas y arenosas. Conocido también como gato del desierto, su población se distribuye mayormente en el continente africano y asiático. Actualmente, es la especie más pequeña conocida del género Felis, junto al gato patinegro. A continuación, te proponemos aprender un poco más sobre el gato de las arenas, su hábitat y comportamiento. ¡Sigue leyendo!
Aspecto y características físicas del gato de las arenas
Los ejemplares adultos difícilmente superan los 50 cm de longitud corporal (sin contar la cola) y pesan alrededor de 3 kg. La cola es relativamente grande en relación al cuerpo, pudiendo llegar a medir unos 30 cm. El dimorfismo sexual existe, pero no está tan pronunciado, siendo las hembras algo más pequeñas que los machos.
Su apariencia y pequeño tamaño hacen que pueda resultar parecido a algunos ejemplares de gatos domésticos. No obstante, el principal rasgo distintivo es su cabeza notablemente ancha y las orejas muy amplias. Estas últimas consisten en una importantísima capacidad adaptativa a los desiertos, permitiendo mejorar la audición y la pérdida del exceso de calor.
Otra característica que permite diferenciarlo de otros felinos son las plantas de los pies totalmente revestidas de pelos. También se trata de una adaptación a su hábitat, que garantiza la protección de la parte más sensible de las patas, evitando quemaduras y otros daños por el contacto con la arena caliente.
El pelaje del gato del desierto es de color arena, con escasas rayas más oscuras que se tornan más visibles en las patas delanteras. En las subespecies del continente africano, estas rayas suelen ser más desarrolladas. La punta de la cola también exhibe generalmente un color oscuro.
Las subespecies y sus hábitats
En la actualidad, se reconocen a las siguientes seis subespecies del gato de las arenas:
- Gato de las arenas del Sahara: Felis margarita
- Felis margarita airensis: se distribuye principalmente en el suroeste del Sudán francés.
- Felis margarita harrisoni: vive principalmente em los desiertos arenosos de Arabia.
- Felis margarita meinertzhageni: habita mayormente en el Sahara argelino.
- El gato del desierto de Pakistán: Felis margarita scheffeli.
- Felis margarita thinobia: nativo de los desiertos de la Península Arábiga, Irán, Pakistán y Asia Central.
Alimentación y comportamiento del gato de las arenas
Al igual que los demás felinos, el gato de las arenas mantiene hábitos mayormente crepusculares o nocturnos. Durante la mañana y buena parte de la tarde, el gato del desierto permanece refugiado entre las rocas para protegerse del calor extremo.
Se trata de un animal carnívoro que, a pesar del pequeño tamaño, demuestra gran capacidad en la caza. Su dieta incluye todo tipo de presa disponible en su entorno, como ratones, liebres, gerbos, serpientes, aves lagartos, insectos, etc.
Por otro lado, sus principales depredadores naturales son los chacales y las lechuzas. Así mismo, la caza furtiva es la mayor amenaza a la conservación de la especie. Además de tener un alto valor en el mercado de comercialización de pieles, también se venden como mascotas exóticas.
Temas:
- Gatos
Lo último en Mascotas
-
El motivo por el que los perros se sacuden cuando están mojados: no es por lo que piensas
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
Los perros van a dejar de ser como hasta ahora: la ciencia confirma el cambio
-
Si tu perro te deja hacer esto es porque eres su persona favorita
-
Si tienes perro debes saber esto: el gesto que hace cuando duerme que no debe pasar desapercibido
Últimas noticias
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros