¿Por qué mi perro cachorro no ladra?
Cuando acabamos de adoptar a una mascota en casa y vemos que el cachorro no ladra, puede que nos asustemos. ¿Cuáles serían las causas de ello?
Aunque la mayoría de los dueños de perros sueñan con una mascota que no ladre, cuando esto sucede realmente es normal que surja una preocupación. Puede ser un golpe de suerte recibir a un cachorro que prefiere no ladrar, lo que significa que no tendrás que escuchar quejas por parte de los vecinos. Pero siempre es importante comprobar que un perro cachorro no ladra por razones justificadas y descartar cualquier clase de patología. Es normal que al ser sacados de su casa anterior y estar rodeados de olores nuevos, lugares extraños y gente desconocida, los cachorros se sientan algo inseguros y opten por callar.
Mi perro cachorro no ladra: ¿Qué debo hacer?
Algunos perros no son ladradores
Esta suele ser la respuesta más frecuente a la pregunta de ¿por qué mi perro cachorro no ladra? Simplemente muchos de ellos permanecen en silencio durante todo su desarrollo hasta la edad adulta, porque no sienten necesidad de comunicarse vocalmente.
Cuando pase el tiempo, probablemente notes que tu perro ya mas adulto comience a ladrar cuando alguien toque a la puerta o ante situaciones específicas. Según la raza, algunos perros pueden ladrar menos que otros.
No animarlo ante el primer ladrido
Si han pasado semanas desde que tu cachorro ha llegado a casa y de pronto escuchas un ladrido, claramente, esto podría ser motivo para celebrar. Es importante conservar la calma y no actuar demasiado emocionado. Tampoco se recomienda elogiar al perro, ya que solo lograrás que sea una máquina de ladrar con el fin de complacerte.
Generalmente, los perros bien socializados ladran menos que los mal socializados, por lo que disminuye la posibilidad de que su ladrido se convierta en un problema. Siempre que reciba la socialización necesaria y se evite recompensarlo por ladrar.
Descarta cualquier clase de problema médico
En ocasiones algunos cachorros intentan ladrar, pero esto es en vano, ya que su voz no logra salir y solo se puede escuchar un sonido áspero. En estos casos es probable que el animal presente algún tipo de afección médica y es importante llevarlo a un veterinario. Suele ocurrir en su mayoría de los casos en perros mayores con problemas de salud o que han sido maltratados ladrando excesivamente hasta quedarse sin voz; no se descarta que este problema exista en cachorros.
¿Cómo influye la raza?
Los pastores alemanes, los Basset Hounds e incluso los pequeños Jack Russel Terriers, son excelentes perros guardianes y muy ladradores. En el otro extremo se encuentran razas conocidas por ser menos vocales. El Terranova, por ejemplo, figura como una de las razas de perros más tranquilas. Son perros grandes que tienden a guardar sus ladridos y solo utilizarlos cuando los necesita. Los perros de montaña berneses, los galgos italianos y los perros chinos Shar Pei también, también son conocidos por ser bastante silenciosos.
Temas:
- Cachorros
Lo último en Mascotas
-
Los gatos están bien, pero hay una mascota mejor para que los mayores de 65 estén activos y eviten la soledad
-
Llamamiento urgente de los veterinarios: piden que no hagas esto con tu perro en verano
-
Ni caricias ni comida: esto es lo que hace más feliz a los perros según un estudio
-
Si tu perro hace esto todo el rato debes preocuparte: lo advierte una experta veterinaria
-
Ni hamsters ni cobayas: los animales que no puedes tener como mascota si estás en España
Últimas noticias
-
España femenino – Japón hoy: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido amistoso antes de la Eurocopa
-
Horario GP de Austria de F1 2025 y dónde ver en directo y canal de TV gratis online en vivo la carrera de Fórmula 1
-
Horario GP de Holanda de MotoGP 2025 y dónde ver en directo online y canal de TV gratis en vivo la carrera de motos
-
El secreto de un experto en economía si quieres conseguir una hipoteca: «Necesitas un sueldo de…»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, viernes 27 junio: todos los eventos y actos de hoy